Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5120
Título : | Caracterización de inclusiones cilíndricas por medio de la técnica termoeléctrica de no contacto |
Autor : | León Suárez, Roberto |
Asesor: | Carreón Garcidueñas, Héctor Guillermo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 IIMM-M-2009-0075 Caracterización Inclusiones cilíndricas Técnica termoeléctrica |
Fecha de publicación : | ago-2009 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | This project was carried out applying this technique to the study of thermoelectric currents generated around inclusions cylindrical external when a temperature gradient is applied in the specimen. The temperature gradient currents generated for thermoelectric was 1.46 ° C / cm and artificial inclusions were made of tin, copper bars embedded on with diameters of 12.7, 11.11, 9.53, 7.94, 6.35, 4.76 and 3.18mm at three different depths were 10, 30 and 50% of the thickness of the copper bar is 12.7mm. The magnetic signal was Fluxgate magnetometer captured for different distances between the specimen and sensor were from 1 to 8mm, having an increase of 1mm. Scan was also performed to obtain C-Scan images of some inclusions at different depths. En este proyecto se llevó a cabo la aplicación de esta técnica para el estudio de las corrientes termoeléctricas generadas alrededor de inclusiones cilíndricas, cuando un gradiente de temperatura externo es aplicado en el espécimen. El gradiente de temperatura generado para obtener las corrientes termoeléctricas fue de 1.46°C/cm y las inclusiones artificiales fueron hechas de estaño, incrustadas sobre barras de cobre, con diámetros de 12.7, 11.11, 9.53, 7.94, 6.35, 4.76 y 3.18mm a tres diferentes profundidades que fueron de 10, 30 y 50% del espesor de la barra de cobre que es de 12.7mm. La señal magnética fue captada por un magnetómetro Fluxgate a diferentes distancias entre el espécimen y el sensor que fueron desde 1 hasta 8mm, teniendo un incremento de 1mm. También se realizó un escaneo para la obtención de imágenes C-Scan de algunas de las inclusiones a diferentes profundidades. |
Descripción : | Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Metalurgia y Ciencias de los Materiales |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5120 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IIMM-M-2009-0075.pdf | 2.2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.