Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5149
Título : Efecto de la adición de silicio en la dureza y características microestructurales de la intercapa de reacción en el aluminizado de acero bajo carbono
Autor : Arreola Rangel, Ricardo
Asesor: López Morelos, Víctor Hugo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
IIMM-M-2011-0105
Silicio
Dureza
Carbono
Fecha de publicación : ago-2011
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Carbon steels are extensively used in a variety materials applications because of its mechanical properties. However, these materials are easily damaged in damp, saline or corrosive environments. This drawback has led to develop processes to protect the steel plating and extend the life of steel components. Aluminum and its alloys are materials having very good properties corrosion, so these materials are used to protect the steel from corrosion. One of the most popular methods for aluminizing steel is steel immersion in a bath of aluminum. The major drawback of this simple technique is the formation of brittle intermetallic compounds (FeAl2, Fe2Al5, FeAl3) with hardness of up to 1000 HV, and therefore a connection is obtained with poor mechanical performance, which is dependent of presence, morphology and quantity of these phases.
Los aceros al carbono son materiales ampliamente utilizados en una gran variedad de aplicaciones debido a sus propiedades mecánicas. Sin embargo, estos materiales se deterioran fácilmente en ambientes húmedos, salinos o corrosivos. Este inconveniente ha generado que se desarrollen procesos para proteger al acero con recubrimientos y alargar la vida útil de componentes de acero. El aluminio y sus aleaciones son materiales que presentan muy buenas propiedades a la corrosión, por lo cual estos materiales son utilizados para proteger de la corrosión al acero. Uno de los métodos más populares para aluminizar el acero es la inmersión del acero en un baño de aluminio. El mayor inconveniente de esta sencilla técnica, es la formación de compuestos intermetálicos frágiles (FeAl2, Fe2Al5, FeAl3) con dureza hasta de 1000 HV y, en consecuencia se obtiene una unión con comportamiento mecánico deficiente, el cual es dependiente de la presencia, morfología y cantidad de estas fases.
Descripción : Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Metalurgia y Ciencias de los Materiales
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5149
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIMM-M-2011-0105.pdf1.82 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.