Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5240
Título : Análisis de los procesos de cambio de cobertura y uso del suelo de la zona urbana y periurbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (1996-2013)
Autor : Martínez Villar, Julia Rafaela
Asesor: López Granados, Erna Martha
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/1
IIMM-M-2015-0458
Cambio de cobertura
Suelo
Zona urbana
Fecha de publicación : feb-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The studies on the changes in the coverage and use of the soil help to know the dynamics of the change that happens in the scenery and they support in the search of the factors that they provoke that these happen, these changes dynamics are well-known in the periurbano, which is a multifunctional space in coverages and uses of soil and for to be submitted to transformations which dynamism is determined from the city. In our country the occupation of the soil in the areas periurbanas of the cities generally is realized in not planned way, constituting a space of big heterogeneity and intensive growth, where they can present themselves problematic social, environmental and a market of slightly transparent soil. In spite of the importance of this type of studies in Mexico and Latin America few investigations regarding the area exist periurbana in cities, especially in the different capitals of the states of the Mexican Republic, as it is the case of the City of Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. The general target of this investigation is: to study the processes of change of the coverage and use of the soil in the urban area and periurbana of the city of Tuxtla Gutiérrez in the year 1996 and 2013. The inputs used to study the processes of change and use of soil were the ortofotos of INEGI of the year 1996 and images satelitales SPOT 2013. For both years of study there was identified the coverage and use of the soil of the area of study and a Markov counterfoil was realized to know the existing change processes. .
Los estudios sobre los cambios en la cobertura y uso del suelo ayudan a conocer la dinámica del cambio que ocurre en el paisaje y apoyan en la búsqueda de los factores que provocan que éstos ocurran, estas dinámicas de cambios son notorias en el periurbano, que es un espacio multifuncional en coberturas y usos de suelo y por estar sometido a transformaciones cuyo dinamismo está determinado desde la ciudad. En nuestro país la ocupación del suelo en las áreas periurbanas de las ciudades generalmente se realiza de una manera no planificada, constituyendo un espacio de gran heterogeneidad y crecimiento acelerado, donde pueden presentarse problemáticas sociales, ambientales y un mercado de suelo poco transparente. A pesar de la importancia de este tipo de estudios en México y Latinoamérica existen pocas investigaciones referentes a la zona periurbana en ciudades, en especial en las diferentes capitales de los estados de la República Mexicana, como es el caso de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El objetivo general de esta investigación es: estudiar los procesos de cambio de la cobertu0ra y uso del suelo en la zona urbana y periurbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en los años de 1996 y 2013. Los insumos utilizados para estudiar los procesos de cambio y uso de suelo fueron las ortofotos de INEGI del año de 1996 e imágenes satelitales SPOT 2013. Para ambos años de estudio se identificó la cobertura y uso del suelo de la zona de estudio y se realizó una matriz de Markov para conocer los procesos de cambio existentes.
Descripción : Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Geociencias y Planificación del territorio
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5240
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIMM-M-2015-0458.pdf4.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.