Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/543
Título : | Los derechos de personalidad como excepción de la libertad de expresión. El caso de los indiciados ante la prensa michoacana |
Autor : | Pérez Negrón Nieto, María Gabriela |
Asesor: | González Vidal, Juan Carlos García Tinajero, Leonel |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FDCS-M-2013-1144 Personalidad Libertad de expresión Prensa |
Fecha de publicación : | ago-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The motivation to analyze the encounter of fundamental rights of freedom of expression as a fundamental and contrasted with respect to personality rights law, honor, privacy and self-image in the case of people being charged for a crime and are exposed to images in mass media , as responsible or delinquent prior to a judicial process, because currently there is no respect for the honor of people and lack of presumption of innocence. Regularly Social Communication of the Attorney General in the state of Michoacán ( PGJE ) , and now the National Security (CNS ) present in statements accompanied by photographs, conducting criminal investigations and send them to the editors of the media, the post reporters, and practically make guilty , the next day the major newspapers and publish them , your photo with a headline that often has no relation to the content . With the implementation of the New Criminal Justice System , which removes practices inquisitorial system , drives the presumption of innocence and he has made in the process of training and integration of this scheme of judicial work, succeed in creating awareness especially in representatives of the media on human rights and the right of a person accused to due process , and not to receive a parallel trial that ultimately affects not only his honor , privacy and the right to self-image , but harms others . La motivación de analizar el encuentro de derechos fundamentales, de la libertad de expresión como derecho fundamental y contrapuesto con el respeto a los derechos de la personalidad, el honor, la intimidad y la propia imagen en el caso de personas que son imputadas por un delito y son expuestos con imágenes en medios de comunicación masiva, como responsables o delincuentes, previo a un proceso judicial, se debe a que actualmente no hay respeto por el honor de las personas y desconocimiento de la Presunción de inocencia. Regularmente las área de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia en el estado de Michoacán (PGJE), y ahora de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) presentan en comunicados acompañados de las fotografías, las pesquisas de delincuentes que realizan y los envían a las redacciones de los medios de comunicación, a los correos de los periodistas, y prácticamente los hacen culpables, al otro día los diarios de mayor circulación así los publican, su foto acompañada de un titular que en muchas ocasiones no tiene relación con el contenido. Con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que retira las prácticas del sistema inquisitorio, impulsa la presunción de inocencia y se ha logrado que en el proceso de capacitación e integración de este esquema del trabajo Judicial, se logre crear conciencia sobre todo en los representantes de los medios de comunicación sobre los derechos humanos y el derecho de una persona imputada a un debido proceso, y no a recibir un juicio paralelo que al final no sólo afecta su honor, su intimidad y el derecho a la propia imagen, sino que daña a terceros. |
Descripción : | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/543 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FDCS-M-2013-1144.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.