Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5625
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorValenzuela Gandarilla, Josefina
dc.contributor.authorDimas Palacios, Cirila
dc.date.accessioned2021-12-08T14:31:21Z
dc.date.available2021-12-08T14:31:21Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5625
dc.descriptionFacultad de Enfermería. Maestría en Enfermeríaes_MX
dc.description.abstractTo determine the relationship between knowledge and application of the nursing process by nurses in a hospital in Morelia, Michoacan. Methodology. Not experimental, descriptive, correlational cross-sectional study conducted on a sample of 324 nurses at the hospital of women between March and April 2013. Sociodemographic and labor variables of knowledge about nursing process, were explored also apply this methodology. Results. Nurses have knowledge of the stages of the Nursing Process. There is a positive correlation between knowledge and application of the nursing process. However, more steps are applied in caring are the assessment, diagnosis, planning based on the needs of women and implementation, however, the evaluation is not often applied. Conclusion. Nurses have knowledge of the nursing process which favors their application in the care of women, however, that less developed stage is evaluation. Keywords. Process of Nursing, care, nursing.en
dc.description.abstractDeterminar la relación entre el conocimiento y aplicación del Proceso de Enfermería por las enfermeras en un hospital de Morelia, Michoacán. Metodología. Estudio no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal realizado en una muestra de 324 enfermeras del hospital de la mujer entre marzo a abril de 2013. Se exploraron variables sociodemográficas y laborales, de conocimiento sobre Proceso de Enfermería, asimismo de aplicación de esta metodología. Resultados. Las enfermeras cuentan con conocimientos sobre las etapas del Proceso de Enfermería. Existe correlación positiva entre los conocimientos y la aplicación del Proceso de Enfermería. Sin embargo, las etapas que más se aplican en el cuidado son la valoración, diagnóstico, planificación con base a las necesidades de las mujeres y la ejecución, no obstante, la evaluación no se aplica frecuentemente. Conclusión. Las enfermeras tienen conocimientos sobre el Proceso de Enfermería lo cual favorece su aplicación en el cuidado de las mujeres, sin embargo, la etapa que menos desarrollan es la evaluación.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectFE-M-2015-2313es_MX
dc.subjectProceso de enfermeríaes_MX
dc.subjectCuidadoes_MX
dc.subjectConocimientoes_MX
dc.titleRelación entre el conocimiento sobre el proceso de enfermería y su aplicación en el cuidado de las mujereses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idDIPC830627MGRMLR00
dc.advisor.idVAGJ720919MGRLNS09
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FE-M-2015-2313.pdf3.59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.