Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5897
Título : Aplicación del método Seis Sigma en la mejora del proceso de facturación en la agencia Morelia norte de la Comisión Federal de Electricidad
Autor : Díaz Medrano, Susana
Asesor: Alfaro Calderón, Gerardo Gabriel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2008-0107
Facturas
CFE
Mejora
Fecha de publicación : sep-2008
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The competitively of a company and the client satisfaction are determined by the product’s quality, price and service’s quality. One is more competitive if is possible to offer a better quality, less price and less time. One of the most important components of the service’s quality is the delivery time of the products or services. The delivery time is intimately related with the cycle time, it must be understood as the time that pass since the client initiates a service request, which becomes an order connection for the Pins process, in an order of certification, until this becomes a product (Electricity bill) in the client`s hands. In this way the cycle time largely reflects the efficiency and coordination that occult throughout the process, so it is a factor influences in the f production’s price and in the delivery period that the company has to support. In this Improvement project Six Sigma defines which are the critical variables of the quality (CVQ) that are aimed at improving and with this decrease the failures of: reprocessing, pay for develop products that don’t keep the specifications, stops and failures in the process, an excessive inspection to look for the poor products do not be put on the market, re-inspection and elimination of rejection, costs for returns, unsatisfied clients. The common characteristic of each previous respects is that imply more expenditure. The staff who do the inspection, the reprocess, who attend the dissents it is necessary to pay them besides the use equipment, machinery, spaces and controls that coordinate them. In this way, the poor quality does not bring only unsatisfied clients but also more cost and for consequence less competitiveness.
La competitividad de una empresa y la satisfacción del cliente están determinadas por la calidad del producto, precio y la calidad de servicio. Se es más competitivo si se puede ofrecer mejor calidad, a bajo precio y en menor tiempo. Uno de los componentes más importantes de la calidad en el servicio es el tiempo de entrega se sus productos o servicios. El tiempo de entrega esta bastantemente relacionado con el tiempo dl ciclo, que debe entenderse como el tiempo que transcurre desde que el cliente inicia una solicitud de servicio, el cual se transforma en una orden de conexión para el Proceso de Pins, en una orden de certificación, hasta que esto se convierte en un producto (factura de Energía Eléctrica) en las manos del cliente. De esta forma el tiempo del ciclo refleja en gran medida la eficiencia y coordinación que se da a lo largo del proceso, por lo que es un factor que influye en los costos de producción y en los plazos de entrega que la empresa puede soportar. En este proyecto de Mejora Seis Sigma define cuáles son las variables críticas de la calidad (VCC) que se pretenden mejorar y con ello disminuir las fallas por: Reprocesos, pagar por elaborar productos que no cumplen con las especificaciones, paros y fallos en el proceso, una inspección excesiva para tratar de que los productos de mala calidad no salgan al mercado, reinspección y eliminación de rechazo, costos por devoluciones, clientes insatisfechos. La característica común de cada uno de los aspectos anteriores es que implican más gastos. Al personal que hace la inspección, los reprocesos, quienes atienden las inconformidades es necesario pagarles y además usan equipo, maquinaria, espacios y mandos que los coordinen.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5897
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2008-0107.pdf2.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.