Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5977
Título : | El sistema nacional de bachillerato y la educación por competencias |
Autor : | Chávez Chávez, Rosaura |
Asesor: | Chávez Chávez, José Luis |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-M-2011-0188 Alumnos SNB Escuela |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | We live in a society composed of institutionalized organizations, all geared to the production activities of goods or services are planned, coordinated, managed and controlled by organizations consisting of people and non-human resources, the life of people depends these organizations and activity and work of the former. Management is the rational management of the activities of an organization, whether profit or not, it addresses the planning, organizing, directing and controlling the activities separated by the division of labor that occur within the organization. Management is therefore essential for the existence, survival and success of organizations. Without management, the organizations would never allow conditions that exist and grow. As part of the School Administration, presented the National High School and education skills, the proposed federal government through the Ministry of Education for the solution to the problems of expanding coverage, improving quality and search for equity and relevance in the educational model of high school. It also includes a comprehensive overview of the conditions of implementation of the reform and the current state of the same through the model proposed in the National College of Technical Professional Education (CONALEP). Vivimos en una sociedad institucionalizada y compuesta por organizaciones, todas las actividades orientadas a la producción de bienes o a la prestación de servicios, son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas por organizaciones constituidas por personas y por recursos no humanos, la vida de las personas depende de las organizaciones y estas de la actividad y del trabajo de las primeras. La administración es la dirección racional de las actividades de una organización, ya sea lucrativa o no, en ella se aborda la planeación, organización, dirección y control de las actividades separadas por la división del trabajo que ocurren dentro de la organización. Por tanto la administración es imprescindible para la existencia, supervivencia y éxito de las organizaciones. Sin la administración, las organizaciones jamás tendrían condiciones que les permitieran existir y crecer. En el marco de la Administración Escolar, se presenta el Sistema Nacional de Bachillerato y la educación por competencias, la propuesta del gobierno federal a través de la Secretaria de educación para la solución a los problemas de ampliación de la cobertura, mejoramiento de la calidad y búsqueda de la equidad y pertinencia en el modelo educativo del nivel medio superior. Además se incluye un panorama amplio sobre las condiciones de aplicación de la reforma y de la situación actual de la misma a través de la propuesta modelo en el Colegio Nacional de Educación Profesional técnica (CONALEP). |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5977 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-M-2011-0188.pdf | 4.97 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.