Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6016
Título : | Estrategia de marketing social para el adecuado funcionamiento del Centro de Atención Canina de Morelia, Michoacán |
Autor : | Chávez del Valle, Gloria del Carmen |
Asesor: | Espitia Moreno, Irma Cristina |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FCCA-M-2013-1761 Mascotas Refugio Calle |
Fecha de publicación : | nov-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The present study not only emphasizes the responsibility that the community has about the Animal Care, it is important to recognize the relevance of the participation, the attention and care regarding Common Health and Social Well-beingboth affected by the overpopulation of abandoned animals on the streets. It is not a minor problem, it involves everyone and each person is part of the same problem. People can contribute, if not actively, with support and help to the governmental or non-governmental organizations who are in charge of providing solutions to this matter. This, because for one reason, the animal control on the streets of Morelia needs to be more efficient. The results of this investigation show the community perception of the main problem and indicate how misinformed can be the Society of a problem that affects the city every day. It is not only a conscience problem; it is the responsibility with the Animal Care, which is a problem that leads to pollution and environment impact that affects the human being, his Health and Social well-being. La presente investigación hace énfasis no sólo en la responsabilidad ciudadana con respecto al cuidado animal, sino en remarcar la importancia de la participación ciudadana para la atención y ocupación con respecto de la Sanidad, el Impacto Ambiental, la Seguridad y la Calidad de vida de la ciudad, que se ven afectados con un gran problema: la sobrepoblación de animales callejeros. No es únicamente problema de un sector, de una colonia o de una persona. Es un problema que involucra a todos y del que todos, a su vez, forman parte. Se puede intervenir, si no activamente, con apoyo y ayuda tanto a las organizaciones gubernamentales como a las asociaciones dedicadas a brindar alternativas de solución a dicho problema. Ya que por alguna razón, el control y manejo de la población callejera de Morelia, necesita mayor efectividad. Los resultados de la investigación arrojan datos muy interesantes respecto a la percepción que se tiene del problema y muestran lo desinformada que puede llegar a estar la Sociedad de un problema que atañe a la ciudad en la que vive. No sólo es cuestión de conciencia y responsabilidad para con el cuidado animal, se trata de un problema de contaminación e impacto ambiental que genera un daño al ser humano y tiene una serie de implicaciones ligadas con la Salud Pública y el bienestar social. |
Descripción : | Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6016 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCCA-M-2013-1761.pdf | 2.15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.