Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6042
Título : Factores que influyen en el desarrollo de la industria purificadora de agua envasada en Morelia, Michoacán
Autor : Pérez Medina, Sergio
Asesor: Espitia Moreno, Irma Cristina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2014-1582
Mercadotecnia
Programas
Sustentabilidad
Fecha de publicación : sep-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research was conducted at the School of Accounting and Management Sciences dependent of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, in order to understand the social factors that influence consumer behavior when it seeks, evaluates, acquires and uses or consumes water bottled in different presentations and brands. The purpose of this study was to determine which of the social factors is influencing the consumer decision-making when seeking to evaluate, acquire and use or drink bottled water. The work yielded clear results, attached to reality and easy to interpret, as the most influential social factor identified in the consumer, because the impact of bottled water and its packaging affect the environment causing environmental degradation and the economy so substantial. In the project, the Hypothetical - description method, not experimental. The population consisted of students from the School of Accounting and Administrative Sciences of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo in Morelia Michoacán.
La presente investigación se realizó con la finalidad de conocer los factores sociales que influyen en el comportamiento del consumidor cuando busca, evalúa, adquiere y usa o consume agua embotellada en sus diferentes presentaciones y marcas. El objetivo consiste en conocer cuáles son los factores que influyen en el desarrollo de la industria purificadora de agua envasada en Morelia, Michoacán. El trabajo desarrollado arrojó resultados claros, apegados a la realidad y fáciles de interpretar, pues se identificó el factor social más influyente en el consumidor, ya que el impacto de agua embotellada y su empaque afectan el medio ambiente causando Deterioro Ambiental y la economía de manera sustancial. Se utiliza el método científico, en cual se incluyeron las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados. La población estuvo constituida por estudiantes de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia Michoacán.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6042
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2014-1582.pdf1.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.