Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6101
Título : Pertinencia del doctorado en ingeniería física en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH
Autor : Vieyra Ríos, J. Misael
Asesor: Mercado Vargas, Horacio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2016-0324
Educación
Vinculación
Desarrollo
Fecha de publicación : feb-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This thesis makes the feasibility analysis of the relevance of the PhD in Engineering Physics at the Faculty of Physical and Mathematical Sciences of the Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, emphasizing the link with the educational and productive sector of the country for integration the knowledge society in an increasingly globalized world where education is of great importance in the economic development and competitiveness of a society. In the first chapter the methodology used in the research described, the definition of the research problem, the problem statement, objectives and rationale of the study. The second chapter refers to history, regional location, educational levels and labor market. In the third chapter the mission, vision, corporate objectives, the characteristics of the curriculum, the educational model and linking. In the fourth chapter the feasibility of the proposed educational PE is studied, the objectives of the foundation, the profile of the region, economics, population, social, infrastructure of the institution, labor market entry, supply demand for educational services. In the fifth chapter the structure of the curriculum, the mechanisms of entry, the duration of the curriculum, methodology and teaching techniques, curriculum structure, subject programs, the evaluation criteria, academic qualification requirements and infrastructure. In the sixth chapter the results are interpreted educational demand, supply analysis, the educational level in the region, and the development of education and enrolled in graduate school. In the seventh chapter it analyzes the development of the general objectives proposed curriculum is made, strategies, schedule of activities, the findings described, the recommendations and proposals set forth.
Ingeniería Física en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, haciendo énfasis en la vinculación con el sector educativo y productivo del país para la integración a la sociedad del conocimiento, en un mundo cada vez más globalizado donde la educación es de gran importancia en el desarrollo económico y la competitividad de una sociedad. En el primer capítulo se describe la metodología empleada en la investigación, la definición del problema a investigar, el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del estudio. En el segundo capítulo se refiere a los antecedentes, ubicación regional, niveles educativos y mercado laboral. En el tercer capítulo se exponen la misión, la visión, los objetivos institucionales, las características de los planes de estudio, el modelo educativo y la vinculación. En el cuarto capítulo se estudia la factibilidad del PE educativo propuesto, los objetivos de la fundamentación, el perfil de la región, los aspectos económicos, la población, aspectos sociales, la infraestructura de la institución, mercado laboral, perfiles de ingreso y egreso, oferta demanda de servicios educativos . En el quinto capítulo se exponen la estructura del plan de estudios, los mecanismos de ingreso, la duración del plan de estudios, la metodología y técnicas de enseñanza, la estructura curricular, los programas por asignatura, los criterios de evaluación, requisitos de titulación, y infraestructura. En el sexto capítulo se interpretan los resultados de la demanda educativa, el análisis de oferta, el nivel educativo en la región, la evolución de la educación y la matricula en el posgrado. En el capítulo séptimo se hace un análisis del desarrollo del programa de estudios propuesto con los objetivos generales, las estrategias, se describe el cronograma de las actividades, las conclusiones, se enuncian las recomendaciones y las propuestas.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6101
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2016-0324.pdf4.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.