Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6105
Título : Análisis de la inconstitucionalidad de la negativa ficta en materia fiscal
Autor : Peñaloza Cruz, Felipe
Asesor: Álvarez Banderas, Jorge
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2016-0533
Silencio
Petición
Respuesta
Fecha de publicación : abr-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Fiscal Code of the Federation represents the law specialist, coding everything related to Full payment and taxes and contributions. This legislation describes the basic process to be followed for payment of such contributions, but also contains feature articles that should be analyzed, specifically Article 37 of this Code. The paragraph quoted above, contains a constitutional guarantee for taxpayers because they are allowed to express their requests or requirements relating to the payment of taxes, waiting for a response from the authority itself, listening to the right of petition. Said right of petition is violated Article 37 of the Tax Code of the Federation, to establish himself, the figure of Administrative Silence and results in the denial of the petition taxpayer, also known as "Negative Ficta" . Is to analyze the premise established by Article 37 of the Fiscal Code of the Federation, where the essence of the acts of authority will be discussed, including administrative prosecutor, also the relationship between administrative acts is analyzed, and the Mexican Constitution the various laws relating to the right of petition.
El Código Fiscal de la Federación representa la Ley especializada, que codifica todo lo relacionado al pago y entero de los impuestos y contribuciones. Este cuerpo normativo describe el proceso básico que debe seguirse para el pago de dichas contribuciones, pero también contiene artículos destacados que deberían ser analizados, específicamente el artículo 37 de este Código. El numeral antes citado, contiene una garantía constitucional en favor de los contribuyentes debido a que se les permite expresar sus peticiones o requerimientos relacionados con el pago de los impuestos, esperando una respuesta de parte de la propia autoridad, atento al derecho de petición, consagrado en el artículo 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El mencionado derecho de petición, se ve vulnerado por el artículo 37 del Código Fiscal de la Federación, al establecerse en él, la figura del Silencia Administrativo teniendo como consecuencia la negación de la petición del pagador de impuestos, igualmente reconocida como “Negativa Ficta”. Se pretende analizar la hipótesis normativa prevista por el artículo 37 del Código Fiscal de la Federación, en donde se analizará la esencia de los actos de autoridad, en particular la fiscal administrativa, igualmente se analiza la relación entre los actos administrativos, la Constitución mexicana y las diversas leyes relacionadas con el derecho de petición.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Fiscal
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6105
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2016-0533.pdf1.28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.