Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6215
Título : Los efectos legales respecto del impuesto al valor agregado sobre los productos de higiene menstrual
Autor : Pintor Rodríguez, Karina
Asesor: Chávez Chávez, José Luis
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2021-1427
Gravamen
Inconstitucionalidad
Menstruación
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Value Added Tax is a type of contribution stablished in the Value Added Tax Law, and it is a federal, real and indirect tax tan can be transfer to the final buyer or customer of goods and services according to the tax classification made by the legal doctrine, therefore the Value Added Tax is implemented when the value of the goods and services increases, hence this tax is transferred to the customer as well as it can be accreditation from the one the provider transferred before. Thus, the main purpose of this tax it is to charge all kinds of goods sale, independent service delivery, temporal use of property and the importation of goods or the service delivery within the national territory, which will be charged with the 16% general tax rate as stated in the 1 article of the Value Added Tax Law. Additionally, this tax is applied to menstrual hygiene products despite being basic necessity items, since they are used by women in their menstrual period as the only available method to handle or control the menstrual blood that comes every month, all in a sanitary and free of any disease way. However, the application of the Value Added Tax to menstrual hygiene products in the 16% general tax rate, detriments the rights of women in their menstrual period since this tax violates the right to equality and no discrimination as a result of being an indirect discriminatory tax since causes an unjustified distinction based on a sex and gender issue, and what is more, results of a health condition differentiation that affects the free exercise of the health protection right as well as the right to work, to education and the free development of personality.
El Impuesto al Valor Agregado es un tipo de contribución establecida en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el cual es un impuesto de carácter federal, real e indirecto que puede ser trasladado hasta llegar al consumidor final de bienes y servicios conforme a la clasificación doctrinaria que se hace de los impuestos, por lo que el IVA es la contribución que se establece conforme se va incrementando valor a los bienes o servicios y en donde se da el traslado del impuesto al consumidor además de acreditar el impuesto que al proveedor se le haya trasladado. Este impuesto tiene como objeto gravar toda enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, uso o goce temporal de bienes, así como la importación de bienes o servicios realizados dentro del territorio nacional, los cuales estarán gravados a una tasa general del 16% según el artículo 1 de la Ley del IVA. Ahora bien, este gravamen es aplicado a los productos de higiene menstrual a pesar de que los mismos tienen la calidad de bienes de primera necesidad al ser utilizados por las mujeres menstruantes como la única forma en que pueden gestionar el sangrado menstrual que se presenta mes con mes de una manera higiénica y libre de enfermedades. De esta forma, la aplicación del IVA en su tasa de 16% menoscaba los derechos de las mujeres menstruantes, al violentar el derecho de igualdad y no discriminación pues resulta ser un impuesto discriminatorio indirecto al hacer una distinción injustificada derivado de una cuestión de sexo, de género y de una condición de salud, que a su vez afecta el libre ejercicio del derecho de protección a la salud, al trabajo, la educación y al desarrollo libre de la personalidad.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Fiscal
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6215
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2021-1427.pdf1.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.