Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6295
Título : | La intervención publicitaria como alteración del paisaje urbano |
Autor : | Rivera Garza, Andrea |
Asesor: | López Tinajero, Joaquín Pérez Muzquiz, Erika Elizabeth |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-M-2021-0167 Contaminación visual Diseño gráfico Imagen |
Fecha de publicación : | feb-2021 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The problem posed by this project is the visual saturation in the streets and avenues of the city, due to the agglomeration of messy advertisements and for the most part placed without any planning. On the other hand, the wear of the structures and the lack of maintenance of the same causes, in addition to an image of urban deterioration and sometimes some accidents. The need to deal with these situations is to regulate them to influence a harmonious image of the study area. The utility of the proposal is to provoke an alteration in the advertising intervention that will provide better solutions in the quality of the city landscape of the community. It is evident that working in urban design as a transforming instrument will facilitate the task: reconstructing the visual environment as representation and the possibility of experience, as well as establishing new strategies to implement. The main objective is to improve the way the selected area is perceived and harmonize the incorporation of outdoor advertising with the urban landscape. At the same time, the study of the historical context and the current landscape of the sector to propose the optimization of the graphic composition of advertising and determine efficiency and harmony with the environment in order to support the theme, the perspectives of four famous authors were chosen for their contributions to the discipline of urban planning and urban design, as well as urban landscaping and publicity, emphasizing the interaction between physical space and its use. These theoretical aspects converge and enrich the purpose of this study. El problema planteado en este proyecto es la saturación visual en las calles y avenidas de la ciudad, debido a la aglomeración de anuncios publicitarios desordenados y en su mayor parte colocados sin planeación alguna. Por otra parte, el desgaste de las estructuras y la falta de mantenimiento de las mismas provoca además una imagen de deterioro urbano y en ocasiones algunos accidentes. La necesidad del abordaje de estas situaciones es regularlas para incidir en una imagen armónica de la zona de estudio. La utilidad de la propuesta es lograr una alteración en la intervención publicitaria que aportará mejores soluciones en la calidad del paisaje citadino de la comunidad. Es evidente que trabajar en el diseño urbano como instrumento transformador, facilitará la tarea: reconstruir el entorno visual como representación y posibilidad de experiencia, así como establecer nuevas estrategias para implementar. Como objetivo primordial se pretende mejorar la forma en que se percibe la zona seleccionada y armonizar la incorporación de publicidad exterior con el paisaje urbano. Al mismo tiempo se estudiará el contexto histórico y el paisaje publicitario actual del sector, para proponer la optimización de la composición gráfica de la publicidad, para determinar su eficiencia y armonía con el entorno. Con el fin de fundamentar el tema, se eligieron las perspectivas de cuatro autores célebres por sus contribuciones a la disciplina de planeamiento urbanístico y diseño urbano, así como del paisaje urbano y publicidad, haciendo énfasis en la interacción entre el espacio físico y su uso. Estas vertientes teóricas confluyen y enriquecen el fin del presente estudio. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Maestría en diseño avanzado |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6295 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-M-2021-0167.pdf | 45.92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.