Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6301
Título : Nueva cultura material: experimentación doméstica con láminas de origen biológico
Autor : Arroyo Bucio, Andrea
Asesor: Becerra Santacruz, Axel
Flores Romero, Jorge Humberto
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-M-2021-1421
Lámina de origen biológico
Diseño con enfoque experimental
Proceso biológico
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Petrochemical materials have become a serious problem for the conservation of the environment due to the inappropriate use and disposal that they are given, coupled with their ability to remain in the environment without decomposing for a long period of time. That is why this research project focuses on domestic experimentation to generate sheets of biological origin that act as a counterweight to the hegemonic model of production and consumption. Creating materials from biological processes allows deconstructing preconceived knowledge and adopting an experimental approach of co-creation with microorganisms, which in turn suggests getting involved with methods, knowledge and language from other disciplines. In the convergence of both traditional and innovative media, knowledge of these sheets is achieved, at the same time that new ways in which biology is applied outside the laboratory are generated. Creation as the focus of the creative process gives guidelines to multiple possibilities and changes the conception of applying materials as the last part of the process, belatedly and using only conventional materials. This means that understanding materiality can transform the way it is designed, each material has the potential to communicate what can or cannot be done with it.
Los materiales de origen petroquímico se han convertido en un serio problema para la conservación del medio ambiente debido al uso y desecho inadecuado que se les da, aunado a su capacidad de permanecer en el entorno sin descomponerse por un largo periodo de tiempo. Es por ello que este proyecto de investigación se centra en la experimentación doméstica para generar láminas de origen biológico que funjan como contrapeso al modelo hegemónico de producción y consumo. El crear materiales a partir de procesos biológicos permite deconstruir el conocimiento preconcebido y adoptar un enfoque experimental de co-creación con microorganismos, lo que sugiere a su vez involucrarse con métodos, conocimiento y lenguaje de otras disciplinas. En la convergencia de medios tanto tradicionales como innovadores se logra el conocimiento de estas láminas, a la par que se generan nuevas formas en las que se aplica la biología fuera del laboratorio. La creación como el foco del proceso creativo da pauta a múltiples posibilidades y cambia la concepción de aplicar materiales como última parte del proceso, tardíamente y usando solo los materiales convencionales. Esto quiere decir, que el comprender la materialidad puede transformar la manera en que se diseña, cada material tiene el potencial de comunicar que se puede o no hacer con él.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Maestría en diseño avanzado
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6301
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-M-2021-1421.pdf29.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.