Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6366
Título : El desafío del derecho en la educación media superior. Pertinencia, retos, avances y desafíos de las ciencias sociales en las humanidades de las áreas tecnológicas
Autor : Rodríguez González, Arnulfo
Asesor: Acevedo García, Martha Patricia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2021-1414
Educación
Bachilleratos técnicos
Ciencia jurídica
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Higher secondary education in Mexico ceased to be a discussion until just ten years ago. Beyond blaming the previous level of studies, the baccalaureate faces leveling high school students and preparing them for the career, without getting into blame and complaints at the basic level, it requires knowledge so that these students have the ability to adapt to any system; This thesis was written under the hypothesis that "the lack of general knowledge in technical high schools causes students to lag behind when they require university careers in the case of CECyTEM", the truth is that this hypothesis was verified only in the variable of the lag and not due to lack of knowledge of the higher level, it was due to lack of flexibility of the curricula of some Universities; However, as we have pointed out, the baccalaureate cannot search for culprits, it must propose solutions. This work bases its methodology on the description of the study plans of the College of Scientific and Technological Studies in order to provide the College itself with a new study scheme to address Law, with novel topics that help to understand legal science to all students, whether they are high school students focused on engineering or humanities or, where appropriate, on the social sciences, is a work whose main objective is to analyze the status quo of the College's curriculum and what the Universities want, by At the same time, the employer's expectation is analyzed, because many students only study the upper secondary level and that level of study is what leads them to obtain a job.
La educación media superior en México dejó de ser una discusión hasta hace apenas unos diez años. Más allá de culpar al nivel de estudios anterior, el bachillerato se enfrenta a nivelar a los estudiantes de educación secundaria y prepararlos para la carrera, sin meterse en culpas y quejas al nivel básico, requiere de conocimientos para que esos estudiantes tengan la capacidad de adaptarse a cualquier sistema; esta tesis se escribió bajo la hipótesis de que "la falta de conocimientos generales en los bachilleratos técnicos, provoca que los estudiantes se rezaguen cuando requieren cursas carreras universitarias en el caso del CECyTEM", lo cierto es que esta hipótesis fue comprobada solo en la variable del rezago y no por falta de conocimientos del nivel superior, fue por falta de flexibilidad de la currícula de algunas Universidades; empero, tal como lo hemos señalado, el bachillerato no puede buscar culpables, debe proponer soluciones. Este trabajo basa su metodología en la descripción de los planes de estudio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos con la finalidad de brindarle al propio Colegio un nuevo esquema de estudios para abordar el Derecho, con temas novedosos que ayuden a la comprensión de la ciencia jurídica a todos los estudiantes, ya sean de bachilleratos enfocados a ingenierías o a humanidades o en su caso, a las ciencias sociales, es un trabajo que tiene como objetivo principal analizar el estatus quo de la currícula del Colegio y de lo que desean las Universidades, al mismo tiempo se analiza la expectativa del empleador, porque muchos estudiantes solo estudian el nivel medio superior y ése nivel de estudio es el que los lleva a obtener un trabajo.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6366
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2021-1414.pdf1.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.