Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6567
Titel: Un impulso a la producción y conservación de maíz criollo en el Estado de Michoacán, a través de una propuesta de política pública
Autor(en): Romero Márquez, Sigfrido
Adviser: Salas Razo, Guillermo
Perea Peña, Mauricio
Stichwörter: info:eu-repo/classification/cti/6
IIAF-M-2014-1475
Producción
Conservación
Maíz criollo
Erscheinungsdatum: Aug-2014
Herausgeber: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Zusammenfassung: Corn production in the state of Michoacán is one of the most important activities in agricultural production, in which more than 80% of producers use landraces, it is intended primarily for home consumption, production yields are very low and production costs are high, a situation that makes unprofitable activity and if you do we combine the interest of the owners of large corporations marketers corn seed companies patenting different plant materials in this case maize seeds, to charge them to producers for the sale of seeds and / or use thereof. This situation poses a significant disadvantage to farmers mainly Seasonal farm. So in this paper, a public policy proposal is presented aimed at protecting and conserving landraces Michoacan state, strengthen the specialized technical support to enable more cost-effective production of corn and strengthening the cultural identity of Michoacan with corn.
La producción de maíz en el Estado de Michoacán representa una de las actividades más importantes en la producción agrícola, en la que más del 80% de los productores utilizan maíces criollos, misma que principalmente esta destinada al autoconsumo, sus rendimientos de producción son muy bajos y los costos de producción son altos, situación que hace poco rentable la actividad y si a ello le aunamos el interés que tienen los grandes consorcios dueños de empresas comercializadores de semillas de maíz por patentar los diferentes materiales vegetativos en esta caso las semillas de maíz, a fin de cobrarles a los productores por la venta de semillas y/o por el uso de las mismas. Situación que pone en gran desventaja a los productores agrícolas principalmente a los temporaleros. Por lo que en este trabajo se presenta una propuesta de política pública tendiente a proteger y conservar los maíces criollos del Estado de Michoacán, fortalecer el acompañamiento técnico especializado que permita hacer más rentable la producción de maíz y el fortalecimiento de la identidad cultural del michoacano con el maíz.
Beschreibung: Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Maestría en Producción Agropecuaria
URI: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6567
Enthalten in den Sammlungen:Maestría

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IIAF-M-2014-1475.pdf1.87 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.