Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6619
Título : | Factores determinantes de la productividad en la industria manufacturera: el caso de la rama de alimentos en las economías del APEC, 1998-2016 |
Autor : | Cervantes Álvarez, Samara Paola |
Asesor: | Navarro Chávez, José César Lenin |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 ININEE-M-2022-0007 Productividad parcial Salarios promedio Gasto en investigación y desarrollo |
Fecha de publicación : | ene-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The purpose of this work is to identify which were the main factors that determined the productivity of the food and beverages branch of the manufacturing industry in the APEC economies in the period 1998-2016. In this way, this work analyzes the factors of labor force, capital and technological development, using a panel data model, taking into account the equation developed by Griliches (1967) which derives from a production function; The analysis of this model was executed from the DOLS dynamic least squares method, which displays its methodology considering 8 of the 21 economies of the Asia Pacific Economic Cooperation forum, due to the availability of statistical data in the research and development variable. . That is why the studied economies correspond to Australia, Canada, Japan, Mexico, New Zealand, South Korea, Singapore and the United States of America and play a representative role for the APEC economies. To obtain the indicator of the capital stock, it was necessary to resort to the perpetual inventory methodology. The study is carried out for the APEC economies of the manufacturing sector in the food sector based on data obtained from annual reports issued by the OECD, international databases such as the WTO and the economies analyzed, in addition to the database of Indstat 2. El presente trabajo tiene como finalidad identificar cuáles fueron los principales factores que determinaron la productividad de la rama de alimentos y bebidas de la industria manufacturera en las economías del APEC en el periodo 1998-2016. De este modo este trabajo analiza los factores de fuerza de trabajo, capital y desarrollo tecnológico, utilizando un modelo de datos panel, tomando en cuenta la ecuación desarrollada por Griliches (1967) la cual deriva de una función de producción; el análisis de este modelo se ejecutó a partir del método de mínimos cuadrados dinámicos DOLS, mismo que despliega su metodología considerando 8 de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, debido a la disponibilidad de los datos estadísticos en la variable investigación y desarrollo. Es por ello que las economías estudiadas corresponden a Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur y Estado Unidos de América y toman un papel representativo para las economías del APEC. Para la obtención del indicador del acervo de capital fue necesario recurrir a la metodología del inventario perpetuo. El estudio se realiza para las economías del APEC del sector manufacturero en la rama de alimentos con base en datos obtenidos de reportes anuales emitidos por la OCDE, bases de datos internacionales como la OMC y de las economías analizadas, además de la base de datos de Indstat 2. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias en Negocios Internacionales |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6619 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ININEE-M-2022-0007.pdf | 2.6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.