Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6719
Título : | Autoestima y trabajo colaborativo en la infancia, una visión desde la filosofía para niños |
Autor : | García Aguilar, Yaxiri Montserrat |
Asesor: | Vargas Garduño, María de Lourdes Méndez Puga, Ana María |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FP-M-2022-0349 Filosofía para niños Autoestima Trabajo colaborativo |
Fecha de publicación : | mar-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The interest of this research arises from the current needs in the educational field to promote an improvement in education that forms more reflective and critical individuals. Globalization has also reached the educational field, for which an education that promotes memorization and the accumulation of knowledge is no longer enough, since it is considered that no matter how extensive formal learning is, it hardly increased the necessary tools to adapt to a world in constant change. Faced with this need, various proposals have emerged, including Philosophy for Children (FPN). This research seeks to analyze this type of program, focusing on the possibilities it has to promote self-esteem and collaborative work in students, aspects of interest to psychology. For this, the qualitative paradigm was achieved, with a phenomenographic approach. The participants were seven teachers who taught the FPN and five mothers whose children have achieved in this type of program. The techniques used were: participant observation, in-depth interviews. From the analysis of the interviews, it will be concluded by the teachers that being a program that works in a group manner has a positive impact on the self-esteem and collaborative work of the students, although not in the same way. in each student. The mothers also recognize that it has had a positive impact on their self-esteem, although not all of them observe it in collaborative work. This research contributes to resizing this type of programs, highlighting the positive aspects that are found and pointing out others that need to be improved. El interés de esta investigación surge ante las necesidades actuales en el ámbito educativo por impulsar una mejora a la educación que forme individuos más reflexivos y críticos. La globalización ha alcanzado también el ámbito educativo, por lo cual ya no es suficiente con una educación que promueva la memorización y la acumulación de conocimientos, ya que se considera que por muy amplio que sea el aprendizaje formal, difícilmente proporcionará las herramientas necesarias para adaptarse a un mundo en constante cambio. Ante esta necesidad han surgido diversas propuestas, entre ellas la Filosofía para Niños (FPN). Esta investigación busca analizar este tipo de programa, enfocándose en las posibilidades que tiene para promover la autoestima y el trabajo colaborativo en las/los estudiantes, aspectos de interés para la psicología. Para ello se utilizó el paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenográfico. Los participantes fueron siete docentes que imparten la FPN y cinco madres de familia cuyas hijas/os han participado en este tipo de programas. Las técnicas empleadas fueron: observación participante, entrevistas profundas. A partir del análisis de las entrevistas se logró concluir por parte de las/os docentes que al ser un programa que se trabaja de manera grupal impacta de manera positiva en la autoestima y el trabajo colaborativo de las/los estudiantes, aunque no de la misma manera en cada estudiante. Las madres de familia también reconocen que ha impactado de manera positiva en la autoestima, aunque en el trabajo colaborativo no todas lo observan. Esta investigación contribuye a redimensionar este tipo de programas resaltando los aspectos positivos que se encuentran y puntualizando otros que es necesario |
Descripción : | Facultad de Psicología. Maestría en Psicología |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6719 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FP-M-2022-0349.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.