Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6748
Título : La migración en la subregión Sierra de los Agustinos del Estado de Guanajuato: una propuesta de desarrollo a través del e-commerce
Autor : Hernández Muñoz, Sandra
Asesor: Chamú Nicanor, Félix
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
ININEE-M-2022-0487
Migración
E-commerce
Desempleo
Fecha de publicación : may-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research presents e-commerce as an alternative to reduce migration in the Sierra de los Agustinos subregion of the State of Guanajuato, generating conditions for development. To this end, the causes of migration were identified, as well as the factors that influence the adoption of electronic commerce, evaluating whether the conditions exist for such a sales channel to be operable in the territory. With the opinions of the SMEs participating in the study, subjected to a descriptive analysis, it was possible to identify unemployment as the main motivator for migration, which is within the control range of the studied population; further verifying the availability of the physical means and technological readiness of small firms to integrate into the digital ecosystem, as well as the proportion of them participating in e-commerce and the main platforms through which they do so; finally the realization of an econometric model allowed to appreciate the relation between the e-commerce and the decrease of the migratory intensity.
En esta investigación se presenta al e-commerce como alternativa para disminuir la migración en la subregión Sierra de los Agustinos del Estado de Guanajuato, generando condiciones de desarrollo. Para ello se identificaron las causas de la migración, así como los factores que influyen en la adopción del comercio electrónico, evaluando si existen las condiciones para que dicho canal de ventas sea operable en el territorio. Con las opiniones de las PyMEs participantes en el estudio, sometidas a un análisis descriptivo fue posible identificar al desempleo como el principal motivador para migrar, que se encuentra dentro del tramo de control de la población estudiada; verificando además la disponibilidad de los medios físicos y preparación tecnológica de las pequeñas firmas para integrarse al ecosistema digital, así como la proporción de ellas que participan en el comercio electrónico y las principales plataformas a través de las que lo hacen; finalmente la realización de un modelo econométrico permitió apreciar la relación entre el e-commerce y la disminución de la intensidad migratoria.
Descripción : Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias del Desarrollo Regional
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6748
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-M-2022-0487.pdf6.68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.