Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6775
Título : | Las relaciones México Estados Unidos en el ocaso del régimen de Porfirio Díaz, 1909- 1911: la visión del The New York Times y la prensa mexicana |
Autor : | Esquivel Hernández, Israel Albino |
Asesor: | Rodríguez Díaz, María del Rosario |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 IIH-M-2022-0634 Historia de América Diplomacia Prensa Frontera |
Fecha de publicación : | jun-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The present investigation will address the course of Mexico-United States relations in the decline of the Porfirio Díaz regime, from 1909 to 1911. These will be developed from the journalistic speeches of The New York Times mainly, to go on to confront the information with national newspapers such as El Imparcial and Diario del Hogar. We will develop an analysis of Mexican-American relations based on border conflicts and regional problems that have always been present on diplomatic agendas. To later conclude with the economic interests that were in danger due to the political situation in our country, as well as the proposals that the American newspaper itself suggested. In a second chapter we will delve into the Díaz-Taft interview that took place in October 1909, as well as its development, reasons, diplomats involved and the opinions that it unleashed in the press, taking into account that it was a meeting that lasted 15 minutes, and which also took place in a convulsive and hostile environment for the government of Porfirio Díaz. Thus, analyzing the importance of an event that lasted a few minutes. Finally, in the third chapter, we will study the development and meaning of the Celebrations of the First Centennial of Mexico, and the impact that these generated from the analysis of the articles published in the American press. We will see how these festivities were a challenge to develop, because a large capital of public finances was required, a situation that kept José Yves Limantour in constant concern. We will also have the opportunity to review correspondence between diplomats, regarding the celebrations, as well as the development of some of the works that would be inaugurated during the month of September. La presente investigación, abordará el curso de las relaciones México- Estados Unidos en el ocaso del régimen de Porfirio Díaz, de 1909 a 1911. Estas se desarrollarán a partir de los discursos periodísticos del The New York Times principalmente, para pasar a confrontar la información con periódicos nacionales como El Imparcial y el Diario del Hogar. Desarrollaremos un análisis sobre las relaciones mexicano-estadounidense a partir de los conflictos fronterizos, y problemas regionales que siempre estuvieron presentes en las agendas diplomáticas. Para después concluir con los intereses económicos que se encontraban en peligro por la situación política de nuestro país, así como las propuestas que el propio diario estadounidense sugería. En un segundo capítulo nos adentraremos a la entrevista Díaz-Taft ocurrida en octubre de 1909, así como su desarrollo, motivos, diplomáticos involucrados y las opiniones que ésta desató en la prensa, teniendo en cuenta que fue un encuentro que duró 15 minutos, y que además se desarrolló en un ambiente convulso y hostil para el gobierno de Porfirio Díaz. Analizando así la importancia de un evento que duró pocos minutos. Por último, en el tercer capítulo, estudiaremos el desarrollo y significado de los Festejos del Primer Centenario de México, y el impacto que estas generaron a partir del análisis de los artículos publicados en la prensa estadounidense. Veremos cómo estos festejos fueron un reto a desarrollar, debido a que se requirió de gran capital de las finanzas públicas, situación que mantuvo a José Yves Limantour en una constante preocupación. También tendremos la oportunidad de revisar correspondencia entre diplomáticos, tocantes los festejos, así como al desarrollo de algunas de las obras que serían inauguradas durante el mes de septiembre. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Programa Institucional de Maestría en Historia |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6775 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IIH-M-2022-0634.pdf | 1.73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.