Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6776
Título : Evaluación del efecto del cambio climático y formulación de medidas de adaptación en el municipio de Morelia Michoacán
Autor : Flores Ponce, Ángel
Asesor: Sánchez Quispe, Sonia Tatiana
García Romero, Liliana
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-M-2022-0639
Sequía
Humedad
Riesgo
Fecha de publicación : jun-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Climate change is an environmental problem with unique characteristics, since it is of global competence, it is proposed that its greatest impacts will be long-term and involve complex interactions between natural processes (ecological and climatic phenomena), social, economic, and political processes of a global nature. Climate change brings with its different effects for the water sector, including the presence of phenomena such as droughts and more frequent and intense humidity, which adversely affect vegetation, animals and man and their activities, so it is necessary to carry out the evaluation of these effects. These natural hazards, exacerbated by climate change, increasingly affect societies around the world and considering the growing impacts generated, unprecedented weight is given to the necessary actions, both nationally and globally, since this acceleration of risks implies the need to formulate measures to adapt to climate change. Climate change is one of the greatest challenges of our time and puts additional pressure on our societies and the environment. Therefore, it is the task of countries such as Mexico to get involved in the study of this and try to implement in the short term those policy actions that allow the adaptation of this. In this work, as a particular case, the current situation is evaluated in issues of adaptation measures to climate change in the area of the municipality of Morelia, Michoacán, Mexico; where it is imperative to carry out this type of actions, due to the importance it has for being an urban area with cultural heritage and tourist attraction, where the effects generated by climate change are making the inhabitants of the site more vulnerable, as well as their daily activities.
El cambio climático es un problema ambiental con características únicas, ya que es de competencia global, se plantea que sus impactos mayores serán a largo plazo e involucran interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos y climáticos), procesos sociales, económicos y políticos de índole mundial. El cambio climático trae consigo distintas afectaciones para el sector hídrico, entre ellas la presencia de fenómenos como las sequías y humedades más frecuentes e intensas, que afectan adversamente a la vegetación, los animales y al hombre y sus actividades, por lo que es necesario la realización de la evaluación de estos efectos. Estos peligros naturales, exacerbados por el cambio climático, afectan cada vez más a las sociedades de todo el mundo y teniendo en cuenta los crecientes impactos generados, se otorga un peso sin precedentes a las acciones necesarias, tanto a nivel nacional como mundial, ya que esta aceleración de riesgos implica la necesidad de formular medidas de adaptación al cambio climático. El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Por tanto, es tarea de países como México involucrarse en el estudio de éste y tratar de instrumentar a corto plazo aquellas acciones de política que permitan la adaptación de este. En este trabajo, como caso particular, se evalúa la situación actual en temas de medidas de adaptación al cambio climático en la zona del municipio de Morelia, Michoacán, México; donde es imperativo la realización de este tipo de acciones, debido a la importancia que posee por ser una zona urbana con patrimonio cultural y atractivo turístico, en donde los efectos generados por el cambio climático están poniendo en mayor vulnerabilidad a los habitantes del sitio, así como a sus actividades cotidianas.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Ingeniería de los Recursos Hídricos
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6776
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2022-0639.pdf11.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.