Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/683
Título : | Víctimas del delito dentro del sistema acusatorio en Michoacán |
Autor : | Molina Ramírez, Rubén |
Asesor: | Ramírez Ochoa, Ernesto |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FDCS-M-2015-1910 Victimología La víctima en el derecho comparado Sistema de justicia penal |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The advent of greater validity in Michoacan’s new penal system makes for a profound transformation in the mexican penal system, moving from a system based in inquiry to a system based in accusation which has as one of its primary motives and processes the re-vindication of the victim. Now, with the implementation of the new system, victims are granted new rights to participate in the penal process in order to obtain a better defense of their rights and interests, and have access to new institutions whose purpose is to strengthen those rights in favor of victims of crime. Thus, it is necessary in the new system to consider the position of the victim or offended parties, both theoretically and using norms, and to include the victim within the penal process itself, or if the presence and participation of the victim is necessarily limited, to continue considering them in the process. Thus, in Michoacan’s new penal system, investigation consists of an investigative analysis referring to the presence of the victim, in order to show in an objective manner the reality of the victims lives as a result of the new implementation. In conclusion, these understandings proceed from material presented in the Masters in Law course offered by The Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo with intent to maintain the high standards the university requires of its graduates. Con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en el Estado de Michoacán se da una profunda transformación del sistema penal, pasando de un sistema inquisitivo a uno acusatorio que tiene como uno de sus principales motivos reivindicar a la víctima del delito como parte activa del proceso penal. Así, derivado de la implementación del nuevo sistema de justicia penal en el Estado, se le otorgaron nuevas garantías a la víctima del delito, mismas que le permitirán participar del proceso penal para realizar una mejor defensa de sus derechos e intereses, así también se generaron instituciones que tienen como objetivo fortalecer los derechos en favor de las víctimas del delito. De lo anterior, se hace necesario determinar con bases teóricas y normativas, cual es la posición de la víctima u ofendido del delito en este nuevo sistema, es decir, si en realidad se le está considerando como una parte dentro del proceso penal o si es que su participación sigue siendo limitada e inclusive llegar a la conclusión de que continua como letra muerta en el proceso penal. Por ello, la presente investigación se constituye como un análisis investigativo referente a la participación de la víctima u ofendido del delito en el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, para de esta forma mostrar de manera objetiva la realidad que viven las víctimas a partir de dicha implementación. Por último, este trabajo se presenta como resultado de los conocimientos adquiridos al cursar la Maestría en Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, esperando cumplir con las altas expectativas que la Universidad pone en sus egresados. |
Descripción : | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/683 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FDCS-M-2015-1910.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.