Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/684
Título : El juicio de amparo y sus efectos en los contribuyentes al ser declarada inconstitucional una ley federal tributaria, en México
Autor : Rojas Cervantes, Salvador
Asesor: Álvarez Banderas, Jorge
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2015-1957
Derechos humanos
Cambios en las sentencias
Protección
Control de constitucionalidad
Fecha de publicación : nov-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the present research analyzes the changes emerged in México from the reforms of June 6, 2011, the effects that the orders declaring the unconstitutionality of a tax norm, the consequences that arise from the constitutional articles and legal of the juridical system in relation to tax systems and the effects that determine the same in this area. The constitutional and legal principles in the Mexican State and Spain are not the same, hence, by analyzing these differences in protection and respect for them when legislation on tributary they are set. The comparative method is applied among states of Mexico and Spain according to the declaration of unconstitutionality of tax regulations and the effects they have on the taxpayers of the tax legal relationship differ in each state, identifying the constitutional checks and means of defense that has the taxpayer for the protection of their human rights. A methodology that can identify changes in the aforementioned Mexican juridical system, identifying the differences with the Spanish State and proposals are set so that the taxpayer has greater protection of human rights is applied.
En el presente trabajo de investigación se analizan los cambios surgidos en México a partir de las reformas del seis de junio de 2011, los efectos que producen las sentencias que declaran la inconstitucionalidad de una norma tributaria, las consecuencias que se originan en los artículos constitucionales y legales del sistema jurídico en relación a la materia tributaria y los efectos que determinan los mismos en esta materia. Los principios constitucionales y legales que rigen en el Estado mexicano y en España no son los mismos, de ahí que, mediante el análisis de los mismos se establecen diferencias en cuanto a la protección y respeto de los mismos al momento de legislar en materia tributaria. Se aplica el método comparativo entre los Estados México y España conforme a la declaratoria de inconstitucionalidad de normas tributarias y se diferencian los efectos que producen en los sujetos pasivos de la relación jurídica tributaria en cada Estado, identificando los controles constitucionales y los medios de defensa que tiene el sujeto pasivo para la protección de sus derechos humanos. Se aplica una metodología que logra identificar los cambios en el sistema jurídico mexicano mencionados, identificando las diferencias con el Estado español y se establecen propuestas para que el contribuyente tenga mayor protección de sus derechos humanos.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/684
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2015-1957.pdf1.74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.