Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6950
Título : La planeación en el contexto de una ingeniería creativa
Autor : Marín Guzmán, Laura Yetlanetzin
Asesor: Muñoz Chávez, José
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2007-0125
Planeación
Contexto
Ingeniería creativa
Fecha de publicación : mar-2007
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Planning became popular after World War II, but is now almost exclusively associated with totalitarian social control activities. Gradually it is extending its use and today is considered an activity related to the achievement of goals. For example we plan or the development of a country or a company, building engineering, education and family planning to. The strategy is not new in business, probably several centuries ago is applied, but it is only in the early sixties that academic and management scholars considered it important to achieve business success. Planning has much to do with the forecast, plan is to try to anticipate situations that can affect us positively or negatively, so this type of exercise is necessary within organizations, to try to anticipate changes or future events, trying to confront them and channel them for good. In this thesis we will see what further planning because they know it is all-important to consider its entirety and able to carry out effective implementation. From what I see its definition, types of planning, elements of planning, the importance of planning, principles of planning. Will be an example of a planning in an organization as well as linking with the planning values.
La planeación se populariza después de la segunda guerra mundial, pero es asociada entonces casi exclusivamente con actividades totalitarias de control social. Gradualmente se extiende su uso y hoy se considera una actividad relacionada con la consecución de fines. Así por ejemplo se planea o se planifica el desarrollo de un país o de una empresa, la construcción de obras de ingeniería, la educación y hasta la familia. La estrategia no es nueva en los negocios, seguramente hace ya varios siglos se aplica, pero es solo a comienzos de los años sesenta que los académicos y estudiosos de la administración la consideraron de importancia para alcanzar el éxito empresarial. La planeación tiene mucho que ver con la previsión, planear es tratar de anticiparse a situaciones que nos pueden afectar positiva o negativamente, por ello se hace necesario al interior de las organizaciones este tipo de ejercicios, para tratar de anticipar cambios o sucesos futuros, tratando de enfrentarlos y canalizarlos para bien. En esta tesis veremos lo que es la planeación más a fondo ya que es de total importancia conocerla para tener en cuenta todos sus elementos y poder llevar a cabo una eficaz aplicación. Por lo que sé vera su definición, tipos de planeación, elementos de la planeación, la importancia de la planeación, principios de la planeación. Sé vera un ejemplo de una planeación en una organización así como la vinculación de los valores con la planeación.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6950
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2007-0125.pdf1.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.