Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7026
Título : Cálculo estructural de una casa habitación ubicada en el municipio de Morelia, Michoacán
Autor : Catón Aparicio, Joseph Adulfo
Asesor: Navarro Caballero, Enrique Omar
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2008-0214
Tesina
Cálculo estructural
Casa habitación
Cimentación
Fecha de publicación : abr-2008
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : For many years the man has learned to build structures that span a wide range of applications, such as housing, roads, markets, buildings, stadiums, etc. These structures serve to meet the need for adaptation, but they must do their function with safety, comfort, good looks and optimal use. Usually, people do not think about the type of structure in which it operates; However, when an accident occurs, ie, when a structure collapses, then it reflects and questions to try to understand what has happened. A good structural design requires understanding how the structure and the way it absorbs and transmits forces hold. It is also necessary to know the strength and other properties of the materials with which the structure is built. All structures tend to deform, to suffer cracking, to have some kind of settlement, but there must be a proper engineering judgment to establish the necessary safety margins that will lead to good design. The objective of this work is to establish common criteria for the calculation and design of structures, mainly based systems bearing walls and reinforced concrete slabs or joist systems and vaults.
Desde hace muchos años el hombre ha aprendido a construir estructuras que abarcan un amplio rango de aplicaciones, tales como: viviendas, caminos, mercados, edificios, estadios, etc., Estas estructuras sirven para atender una necesidad de adaptación, pero además deben realizar su función con seguridad, comodidad, buena apariencia y óptima utilidad. Por lo general, la gente no piensa en el tipo de estructura en la cual desarrolla sus actividades; Sin embargo, cuando ocurre un accidente, es decir, cuando una estructura colapsa, entonces reflexiona y se cuestiona para tratar de entender que paso. Un buen diseño estructural requiere entender cómo se sostiene la estructura así como la forma en la que absorbe y transmite las fuerzas. Así mismo, es necesario conocer la resistencia y demás propiedades de los materiales con los cuales se construirá la estructura. Todas las estructuras tienden a deformarse, a sufrir agrietamientos, a tener algún tipo de asentamiento, pero debe existir un criterio ingenieril adecuado para establecer los márgenes de seguridad necesarios que nos llevarán a un buen diseño. El objetivo de este trabajo es establecer los criterios más comunes para el cálculo y diseño de estructuras, fundamentalmente a base de muros de carga y sistemas de losas de concreto reforzado o sistemas de viguetas y bovedillas.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7026
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2008-0214.pdf3.24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.