Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7166
Título : Proyecto estructural de una vivienda unifamiliar de interés medio
Autor : Gutiérrez Vázquez, Jorge Alberto
Asesor: Navarro Caballero, Enrique Omar
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2010-0359
Tesina
Proyecto
Estructural
Vivienda unifamiliar
Fecha de publicación : jul-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Humans over time has built structures vital to society, in order to meet your needs. For example: dams, homes, buildings, roads, stadiums, bridges, etc. The main function of these structures is to meet comfort, having good appearance and be useful. In addition to the above functions, structures must withstand certain loads, so it is very important to make a good design and not forget that we have to watch three very important aspects in the design of a structure: safety, functionality and economy. When we speak of dwellings most people have a culture that is like a "recipe" and to build a house does not need to do a calculation because it is an unnecessary expense, since the loads that occur in dwellings are very small and can not cause failure of the structure. With this ideology, it is understood why most houses are built without becoming a structural calculation, but it is very easy to show that these reasons are wrong. A calculation is true that has a cost, but also has benefits, like having big savings on site; Since the purpose of the calculation is to design structural elements with optimal dimensions, which leads, most of the time, to save on materials. Now, the magnitude of the charges presented in a room house, few that get to have a collapse, but that does not mean that only the collapse of the structure is the fault as such failures can occur as a smitten slab, a cracked wall, a connection eccentricity a collapsed column, among others.
El ser humano a través del tiempo ha logrado construir estructuras de vital importancia para la sociedad, con la finalidad de cubrir sus necesidades. Por ejemplo: presas, viviendas, edificios, caminos, estadios, puentes, etc. La función principal de estas estructuras es cumplir con una comodidad, tener buena apariencia y ser útiles. Además de las funciones anteriores, las estructuras deben soportar ciertas cargas, por lo que es muy importante hacer un buen diseño y no olvidar que tenemos que cuidar tres aspectos muy importantes en el diseño de una estructura: seguridad, funcionalidad y economía. Cuando hablamos de casas habitación la mayoría de las personas tiene la cultura de que es como una “receta de cocina”, y que para construir una casa no se necesita hacer un cálculo porque es un gasto innecesario, ya que las cargas que se presentan en casas habitación son muy pequeñas y no pueden causar falla en la estructura. Con esta ideología, se entiende el por qué la mayoría de las casas se construyen sin hacerse un cálculo estructural, pero es muy fácil demostrar que esas razones están equivocadas. Realizar un cálculo es verdad que tiene un costo, pero también tiene beneficios, como el tener grandes ahorros en la obra; ya que la finalidad del cálculo es diseñar los elementos estructurales con sus dimensiones óptimas, lo que nos conduce, la mayoría de las veces, a un ahorro de materiales. Ahora, por la magnitud de las cargas que se presentan en una casa habitación, son pocas las que llegan a tener un colapso, pero eso no quiere decir que sólo el colapso de la estructura sea la falla como tal, se pueden presentar fallas como una losa flechada, un muro agrietado, una conexión con excentricidad, una columna desplomada, entre otras más.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7166
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2010-0359.pdf2.52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.