Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7177
Título : Proceso constructivo de la planta de tratamiento de aguas industriales módulo de desbaste 1500 lps. de la ciudad de León Gto.
Autor : Benito Florentino, Roberto
Asesor: Silva Orozco, Ramiro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2010-0370
Proceso constructivo
Planta de tratamiento
Aguas industriales
Fecha de publicación : sep-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The main objective of this theme to develop, is the engineer considers the main problems encountered during the execution of a project and possible solutions; but mainly to create an appropriate view of what constitutes the practice of medicine and civil engineering importance of the implementation of such works that benefit us all. Treatment plants should be in our country one of the main priorities as today, according to figures from the National Water Commission, only 25% of waste water is treated, meaning that for every four liters only March 1 They are decontaminated. It represents a social, cultural and economic problem because it directly or indirectly affect us, so it's important to start with awareness of the magnitude of the problem of pollution, but more importantly the solutions that we provide and civil engineering and thus contribute to the conservation of the environment, leaving a legacy for our future generations. It is considered the project location by degree of pollution from industries in the municipality and the ecological damage that is both flora and fauna and the different bodies of water, but even more damage to the health of people It is in the vicinity of the causes, which lead the industry as the processes used by the tannery industry contain a high level of heavy metals and acids.
El principal objetivo de este tema a desarrollar, es que el ingeniero considere los principales problemas que se presentan durante la ejecución de un proyecto y sus posibles soluciones; pero principalmente a crear una apropiada visión de lo que representa ejercer la carrera de ingeniería civil y la importancia que tiene la ejecución de este tipo de obras que nos benefician a todos. Las plantas de tratamiento, deberían ser en nuestro país una de las principales prioridades ya que en la actualidad, según cifras de la CONAGUA, tan solo el 25 % de las aguas residuales son tratadas, es decir que de cada 4 litros solo 1 de 3 son descontaminados. Esto representa un problema social, cultural y económico ya que de forma directa o indirecta nos afecta, por lo que es importante empezar con la concientización de la magnitud del problema que representa la contaminación, pero aún más importante las soluciones que podamos aportar como ingenieros civiles y de esta manera contribuir con la conservación del medio ambiente, dejando un legado para nuestras generaciones futuras. Se considera la ubicación del proyecto por el grado de contaminación de las industrias en este municipio y al daño ecológico que representa tanto a la flora y fauna así como a los diferentes cuerpos de agua, pero más aún los daños a la salud de las personas que se encuentra en las cercanías de los causes, donde desembocan las industrias ya que los procesos utilizados por la industria de la curtiduría contienen un alto grado de metales pesados y ácidos.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7177
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2010-0370.pdf3.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.