Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7292
Título : | Modelación hidrológica distribuida incluyendo aspectos medioambientales |
Autor : | Correa González, Alejandra |
Asesor: | Sánchez Quispe, Sonia Tatiana |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIC-L-2012-0488 Modelación Hidrológica Aspectos |
Fecha de publicación : | may-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Water is one of the most important for life on the planet resources. Human beings depend on their availability not only for domestic consumption but also for the operation and continuity of agricultural and industrial activity. In recent decades, with the aim of producing more food, energy and provide services to an ever increasing population, demand for the liquid has grown significantly and has not been covered. One example is that in 2007, about 2 thousand 600 million people worldwide do not have access to water-related, including the supply of drinking water (UNEP, 2007) services. The situation could be more serious in the future because, according to forecasts, around 2025 about a thousand 800 million people will live in countries or regions with complete water scarcity, and two-thirds of the world population could be subject to conditions water stress (UNEP, 2007). Availability is not the only problem related to water. Contamination is another important aspect, as it aggravates the problem of scarcity. The waters of surface and groundwater bodies are polluted by discharges of untreated municipal and industrial water, which in addition to damage to natural ecosystems and biodiversity, reduces and prevents their use for human consumption. It is estimated that in developing countries is discharged into rivers or other surface currents about 90% of untreated wastewater, which leads to health problems: 80% of diseases in developing countries has its origin in contaminated water, and the annual death of 2.2 million people (of whom 50% are children under 5 years) and 400 million cases of malaria (quoted in Carabias and Landa, 2005). El agua es uno de los recursos más importantes para la vida en el planeta. Los seres humanos dependemos de su disponibilidad no sólo para el consumo doméstico, sino también para el funcionamiento y la continuidad de la actividad agrícola e industrial. En las últimas décadas y con el objetivo de producir más alimentos, energía y proporcionar servicios a una población cada vez más numerosa, la demanda por el líquido ha crecido significativamente y no ha podido ser cubierta. Ejemplo de ello es que en el año 2007 alrededor de 2 mil 600 millones de personas en el mundo no tuvieron acceso a servicios relacionados con el agua, entre ellos el aprovisionamiento de agua potable (UNEP, 2007). La situación podría ser más grave en el futuro ya que, según pronósticos, alrededor del año 2025 cerca de mil 800 millones de personas vivirán en países o regiones con completa escasez de agua, y dos terceras partes de la población mundial podrían estar sujetas a condiciones de estrés hídrico (UNEP, 2007). La disponibilidad no es el único problema relacionado con el agua. Su contaminación es el otro aspecto importante, ya que agrava el problema de la escasez. Las aguas de los cuerpos superficiales y subterráneos se contaminan por las descargas sin tratamiento de las aguas municipales e industriales, lo que además de perjudicar a los ecosistemas naturales y a su biodiversidad, disminuye e impide su uso para consumo humano. Se estima que en los países en vías de desarrollo se vierten a los ríos u otras corrientes superficiales cerca de 90% de las aguas residuales sin previo tratamiento, lo que acarrea problemas de salud: 80% de las enfermedades en los países en desarrollo tiene su origen en el agua contaminada |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7292 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIC-L-2012-0488.pdf | 3.56 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.