Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7358
Título : | Evaluación de un filtro biológico de un sistema de recirculación en una granja acuícola de peces de alto valor comercial |
Autor : | Viveros Viveros, Fernando |
Asesor: | Orantes Ávalos, Julio César |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIC-L-2013-0724 Filtro biológico Sistema de recirculación Granja acuícola |
Fecha de publicación : | jun-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | One of the most valuable and important for a country's water resources, either saline nature of the seas and oceans or freshwater in glaciers, rivers, lakes and aquifers. It is elementary to maintain the quality of education and its reservoirs to ensure supply for generations (Ferrol et al., 2004). One reason why it is important to take care of the water, the amount of economic activity that can be practiced in it, as in the case of fishing, practiced almost since the beginning of man, whether for sport or food supply. Unfortunately, for some decades, there has been a dramatic decline in the diversity of species consumed as food, because irrational extraction of seafood, which has stretched the natural ability of self recovery of aquatic environments. Overfishing of some nations is becoming a problem with strong negative implications at global, regional, national and local levels. The ecological, economic and social consequences of overcapacity, have been the subject of scientific, academic and political concerns. As a result, various management policies and interventions have been implemented by fishing nations, with varying degrees of success (FAO, 2007). Mexico is a country of great natural beauty and has a large expanse of coastline and a good amount of fresh water bodies, which makes it a fishing country and one of the largest in Latin America in this activity. In Mexico, as in other countries, food shortages are becoming more severe due to the increase in the rate of population, which generally reaches very high levels. Uno de los recursos más valiosos e importantes para un país es el agua, ya sea de naturaleza salina en los mares y océanos o dulce en glaciares, ríos, lagos o acuíferos. Es elemental mantener la calidad de ésta y de sus reservorios para garantizar el abastecimiento por generaciones (Laxe et al., 2004). Una de las razones por las cuales es importante el cuidado del agua, es la cantidad de actividades económicas que se pueden practicar en ella, tal es el caso de la pesca, practicada casi desde el origen del hombre, ya sea con fines deportivos o de suministro alimentario. Desafortunadamente, desde hace algunas décadas, se ha notado una dramática disminución de la diversidad de especies que se consumen como alimento, debido a la extracción irracional de los productos del mar, que ha llevado al límite la capacidad natural de auto recuperación de los ambientes acuáticos. La pesca intensiva de algunas naciones se está convirtiendo en un problema con fuertes implicaciones negativas a nivel mundial, regional, nacional y local. Las consecuencias ecológicas, económicas y sociales de la capacidad excesiva, han sido objeto de preocupaciones científicas, académicas y políticas. Como resultado, varias políticas de gestión e intervenciones han sido implementadas por naciones pesqueras, con diversos grados de éxito (FAO, 2007). México es un país con una gran riqueza natural y cuenta con una gran extensión de litorales y una buena cantidad de cuerpos de agua dulce, lo que lo vuelve un país pesquero y uno de los más importantes de América Latina en esta actividad. En México al igual que en otros países, la escasez de alimentos se hace más grave dado el incremento en la tasa de población, que generalmente alcanza índices muy altos. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7358 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIC-L-2013-0724.pdf | 1.53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.