Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7361
Título : Análisis físico-mecánico de morteros de cemento portland con adiciones de bagazo de caña y aditivo reductor de agua de alto rango
Autor : Rodríguez Méndez, Yesenia
Asesor: Lara Gómez, Cindy
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2013-0814
Cemento
Mortero
Ceniza
Fecha de publicación : jun-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Due to the environmental conditions in which we live, it is worth investigating the possible building materials cement substitutes since the preparation of this has negative environmental impacts, hence the need to reduce the use of cement. This research focuses on the evaluation of Portland cement mortars ash additions sugarcane bagasse (CBC) and a water-reducing admixture senior and super-plasticizer (Sika ViscoCrete PC 2500), in order to increase the physical and mechanical properties of concrete, mainly its strength and durability, and economize without neglecting the protection of the environment. Each of the additions made in three different percentages. The ash used in this project is an agroindustrial waste resulting from the combustion of bagasse, this is obtained in the process of power generation in sugar mills. Studied literature it is known that this ash acts as pozzolan, mineral additive which can be natural or siliceous and aluminous sintético- usually presents itself little or no cementitious value but with the presence of moisture that value rises considerably. The water-reducing admixture senior and super-plasticizer was analyzed in order to verify that their addition to the concrete is beneficial because through this it is possible to obtain very high specific performance for the construction of major works. Specimens each were prepared for submission percentages destructive nondestructive testing (ultrasonic pulse rate, resistivity, density and specific gravity) and (resistance to compression, bending, tension, adhesion and sulfate resistance). Experimentation the optimum value of each of the additions will be obtained.
Debido a la condición ambiental en que se vive, vale la pena indagar en los posibles materiales de construcción sustitutos del cemento ya que la elaboración de este tiene impactos ambientales negativos, por ello la necesidad de disminuir el uso del cemento. La presente investigación se centra en la evaluación de morteros de cemento Portland con adiciones de ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBC) y de un aditivo reductor de agua de alto rango y súper-plastificante (Sika ViscoCrete PC 2500), con la finalidad de aumentar las propiedades físicas y mecánicas del concreto, principalmente su resistencia y durabilidad, así como economizarlo sin dejar de lado la protección del medio ambiente. Cada una de las adiciones de hace en tres porcentajes diferentes. La ceniza empleada en el presente proyecto es un desecho agroindustrial resultante de la combustión del bagazo de caña, esta se obtiene en los procesos de generación de energía en las centrales azucareras. De bibliografía estudiada se sabe que esta ceniza actúa como puzolana, aditivo mineral –que puede ser natural o sintético– generalmente silíceo o aluminoso que presenta en sí mismo poco o nulo valor cementante, pero con presencia de humedad ese valor se eleva de manera considerable. El aditivo reductor de agua de alto rango y súper-plastificante se analizó con la finalidad de comprobar que su adición al concreto es benéfica ya que por medio de este es posible obtener concretos de muy alto desempeño para la construcción de obras de gran envergadura. Se elaboraron especímenes con cada uno de los porcentajes para someterlos a pruebas no destructivas (velocidad de pulso ultrasónico, resistividad, densidad y gravedad específica) y destructivas (resistencia a la compresión, flexión, tensión, adherencia y resistencia a los sulfatos). De la experimentación se obtendrá el valor óptimo de cada una de las adiciones.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7361
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2013-0814.pdf3.55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.