Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/736
Título : La censura previa y autocensura de la información en el periodismo ante la influencia de grupos de poder como el Estado
Autor : Cano Martínez, Ana María
Asesor: Chávez Gutiérrez, Héctor
Geraldes Da Cunha Lopes, Teresa Maria
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2016-0927
Censura previa
Autocensura
Publicidad oficial
Fecha de publicación : jul-2016
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The idea of this thesis aims to dignify the role of the information professional, who are dedicated to doing investigative journalism, of journalists who become the voice of the events happening every day in our around. Those who decide to talk about what they see and are basing your information with testimonies by always putting the truth and his professional ethics. Those who decide to continue with his work as a journalist despite his way found with the Suppression of ideas and information by his own media company who in turn is threatened by powerful groups such as the State. Information professionals looking to be in the places of the facts, are witnesses of events that printed in your notes informing with accuracy, but faced with the mutilation of them or leave them aside not to touch interests of political power. The responsibility of reporting is losing to prior censorship and self-censorship of journalists to economic threats from the Government, and companies, must end, impedes the right to information and freedom of expression.
La idea de esta tesis tiene el objetivo de dignificar el papel del profesional de la información, de quienes se dedican a hacer periodismo de investigación, de periodistas que se convierten en la voz de los hechos que día a día suceden a nuestro alrededor. De quienes deciden hablar de lo que ven y encuentran fundamentando su información con testimonios anteponiendo siempre la verdad y su ética profesional. De quienes deciden seguir con su labor periodística a pesar que en su camino se encuentran con la supresión de ideas e información por su propia empresa de comunicación quien a su vez se ve amenazada por grupos de poder como es el Estado. Los profesionales de la información buscan estar en los lugares de los hechos, son testigos de sucesos que imprimen en sus notas informando con veracidad, pero se enfrentan con la mutilación de ellas o que las dejan de lado para no tocar intereses del poder político. La responsabilidad de informar se va perdiendo ante la censura previa y autocensura de empresas y periodistas ante las amenazas económicas del gobierno, esto, debe terminar, impide el derecho a la información y la libertad de expresión.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/736
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2016-0927.pdf1.2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.