Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7387
Título : Estudio numérico y con vibración ambiental de cuatro edificios de mampostería confinada de cuatro niveles
Autor : Granados Medina, Mario
Asesor: Cruz Díaz, Jorge Ignacio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2013-1333
Estudio numérico
Vibración ambiental
Mampostería
Fecha de publicación : sep-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the past there have been around the world a number of seismic events inevitably have an impact on all types of structures , causing changes in properties of stiffness and strength , and decreasing their ability to dissipate energy , which in turn generates a greater vulnerability so it is vital to know the dynamic properties of the structures. At present there are some techniques accepted by the international community to determine their characteristics, eg ambient vibration tests , forced vibration tests and testing seismic record . The instrumentation consists of placing sensors distributed in the structure depending on the interest to be achieved , the selection of these sensors depends on the physical quantity in which it is intended to place greater emphasis because they can record acceleration, velocity or displacement . The acceleration tends to be used to determine the seismic or dynamic behavior . Following this idea accelerometers recorded the accelerations that occur in different parts of the structures are placed. Usually, to do some kind of test that you want to know the accelerations a system consisting of multiple accelerometers placed at different levels of the structure is formed. These accelerometers sending the recorded information to a central registry , which may be analog or digital depending on the form of data storage with which said central log count .
En el pasado han ocurrido en todo el mundo un sin número de eventos sísmicos, teniendo inevitablemente repercusiones en todo tipo de estructuras, ocasionando alteraciones en sus propiedades de rigidez y resistencia, y disminuyendo su capacidad para disipar energía, lo que a su vez genera una mayor vulnerabilidad por lo que es de vital importancia conocer las propiedades dinámicas de las estructuras. En la actualidad existen algunas técnicas aceptadas por la comunidad internacional para determinar dichas características, por ejemplo las pruebas de vibración ambiental, las pruebas de vibración forzada y las pruebas de registro sísmico. La instrumentación consiste en colocar sensores distribuidos en la estructura dependiendo del interés que se persiga, la selección de estos sensores depende de la magnitud física en la que se pretenda hacer mayor énfasis ya que pueden registrar aceleración, velocidad o desplazamiento. La aceleración suele ser más utilizada para determinar el comportamiento sísmico o dinámico. Siguiendo esta idea se colocan acelerómetros que registran las aceleraciones que se presentan en diferentes puntos de las estructuras. Por lo general, al realizar algún tipo de prueba en la que se desee conocer las aceleraciones se conforma un sistema formado por varios acelerómetros colocados en diferentes niveles de la estructura. Estos acelerómetros envían la información registrada a una central de registro, la cual puede ser análoga o digital dependiendo de la forma de almacenamiento de datos con la cual cuente dicha central de registro.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7387
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2013-1333.pdf1.47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.