Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7471
Título : Metodologías para el desarrollo de estudios hidrológicos en obras de cruce carreteros
Autor : Arreola Villa, María Patricia
Asesor: Sánchez Quispe, Sonia Tatiana
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2015-0711
Diseño en infraestructura vial
Herramienta práctica
Desarrollo de estudios
Fecha de publicación : abr-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Allow the designer to obtain the estimate of the flow rate design, drainage design to control and remove excess surface water and groundwater that run on the road, so they can not compromise the stability of the pavement structure according to hydrological and geomorphological requirements of the study area without affecting the natural drainage of the area or the adjacent property. Standardize design criteria for road drainage works. Hydrological studies are essential for: The design of hydraulic works, to perform these studies mathematical models representing the behavior of the entire basin under study often used. Accurate knowledge of the hydrological behavior of a river, stream, or lake is essential to establish vulnerable to extreme weather events areas; to provide for a proper design of road infrastructure. The Manual aims to achieve the objectives: Having a technical document as a conceptual and methodological basis for determining the hydrologic and hydraulic design parameters of road infrastructure guide. Allow the designer to consistently obtain the estimate of the flow rate design, drainage design to control and remove excess surface water running over the road, so they can not compromise the stability of the pavement structure, according to hydrological and geomorphological requirements of the study area without affecting the natural drainage of the area or the adjacent property.
Permitir al proyectista obtener la estimación de la magnitud del caudal de diseño, diseñar obras de drenaje que permitan controlar y eliminar el exceso de agua superficial y subterránea que discurren sobre la calzada, a fin de que no puedan comprometer la estabilidad de la estructura del pavimento, de acuerdo a las exigencias hidrológicas y geomorfológicas del área de estudio, sin afectar el drenaje natural de la zona, ni a la propiedad adyacente. Uniformizar criterios de diseño de las obras de drenaje vial. Los estudios hidrológicos son fundamentales para: El diseño de obras hidráulicas, para efectuar estos estudios se utilizan frecuentemente modelos matemáticos que representan el comportamiento de toda la cuenca en estudio. El correcto conocimiento del comportamiento hidrológico de un río, arroyo, o de un lago es fundamental para poder establecer las áreas vulnerables a los eventos hidrometeorológicos extremos; para prever un correcto diseño de obras de infraestructura vial. El Manual persigue alcanzar los objetivos: Tener un documento técnico que sirva de guía conceptual y metodológica para la determinación de los parámetros hidrológicos e hidráulicos de diseño, de obras de infraestructura vial. Permitir al proyectista obtener consistentemente la estimación de la magnitud del caudal de diseño, diseñar obras de drenaje que permitan controlar y eliminar el exceso de agua superficial que discurren sobre la calzada, a fin de que no puedan comprometer la estabilidad de la estructura del pavimento, de acuerdo a las exigencias hidrológicas y geomorfológicas del área de estudio, sin afectar el drenaje natural de la zona, ni a la propiedad adyacente.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7471
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2015-0711.pdf9.23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.