Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7472
Título : Proyecto geométrico del camino: Plan del Muerto - La Yesca, en el municipio de La Yesca, Estado de Nayarit; derivado de la construcción del P. H. La Yesca
Autor : Ramírez de Jesús, Efraín
Asesor: Peralta Arnaud, Alejandro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2015-0735
Proyecto
Camino
Plan del muerto
Fecha de publicación : abr-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The road Plan del Muerto – La Yesca will have a total length of about 16.7 Km starting at km 21+300 to km 38+000. And it will be a stretch of road Obra de Toma (Hydroelectric Project, La Yesca) - Header Municipal tinder with a total length of 38 km. La Yesca Hydroelectric Project is located on the Santiago River at the geographic coordinates 21°11'49'' North Latitude and 104°06' 21'' West Longitude (UTM: Y = 2344 200, X = 592 760), on the boundary of the states of Nayarit and Jalisco. The construction of this path strengthens and improves communication between residents populations and settlements so that fully contribute to the implementation of its activities. This may be arriving in ways that communicate the various marginalized communities in the region, with urban centers that provide supplies and health, administrative, political and cultural; and link to other rural villages in the states of Jalisco and Nayarit. The opening of roads moreover avoids risks in their movements as they will safely and in a short time.
El camino Plan del Muerto – La Yesca tendrá una longitud total de aproximadamente 16.7 Km. iniciando en el km 21+300 al km 38+000. Y será un tramo del Camino Obra de Toma (P.H. La Yesca) – Cabecera Municipal de la Yesca de una longitud total de 38 km. El Proyecto Hidroeléctrico La Yesca (P. H. La Yesca) se ubica sobre el río Santiago en las coordenadas geográficas 21°11´49´´ de Latitud Norte y 104°06´21´´ de Longitud Oeste, (coordenadas UTM: Y=2 344 200, X=592 760), en la colindancia de los estados de Nayarit y Jalisco. La construcción de esta vía de acceso fortalecerá y mejorará la comunicación de los habitantes entre las poblaciones y las rancherías de manera que coadyuven integralmente a la realización de sus actividades. Con ello se podrá arribar a caminos que comunicarán las diversas localidades marginadas de la región, con centros urbanos que proporcionan servicios de abastecimiento y de salud, administrativos, políticos y culturales; así como enlazar a otros poblados rurales de los Estados de Jalisco y Nayarit. La apertura de caminos por otra parte evitará riesgos en sus traslados ya que lo harán de manera segura y en tiempos cortos.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7472
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2015-0735.pdf6.51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.