Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7514
Título : Qué es y cómo funciona el bombeo fotovoltaico
Autor : Villaseñor Rico, Sebastián
Asesor: Ochoa Franco, Luis Armando
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2015-2264
Amperaje
Bombeo
Fotovoltaico
Fecha de publicación : dic-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Traditional methods of generating electricity for pumping water are increasingly expensive and contribute to global warming, and even in some rural areas do not have an electricity network that is responsible for supplying electricity to the pumps so that they can make the transfer of the water to a place where you can store. Photovoltaic pumping systems are a very reliable option, these systems have been developed and improved over the years as well as costs for its acquisition have dropped significantly, this makes photovoltaic pumping systems are a better choice not only in the places do not have a network of electricity but also in urban areas for pumping a tank into the water tank, in the case of a household. The photovoltaic pumping is a renewable technology which depends on the sun for its operation, in Mexico the amount of solar radiation from the sun is suitable for use in photovoltaic pumping. In developing this thesis a description of how it works and parts which is formed by a photovoltaic pumping system becomes. Since the understanding of the operation and the parties which comprises the photovoltaic pumping means a benefit that makes future costs and the environment.
Los métodos tradicionales de generación de electricidad para el bombeo de agua son cada vez más costosos y contribuyen al calentamiento global, e inclusive en algunas zonas rurales no se cuenta con una red de electricidad que sea encargada de suministrar energía eléctrica a las bombas para que puedan realizar la traslación del agua hasta un lugar donde se pueda almacenar. Los sistemas de bombeo fotovoltaico son una opción muy confiable, estos sistemas han sido desarrollados y mejorados a través de los años así como los costos para su adquisición han disminuido considerablemente, esto hace que los sistemas de bombeo fotovoltaico sean una mejor opción no solamente en los lugares donde no se cuenta con una red de electricidad, sino también en las zonas urbanas para realizar el bombeo de una cisterna hacia el tinaco, en el caso de una casa habitación. El bombeo fotovoltaico es una tecnología renovable la cual depende del sol para su funcionamiento, en México la cantidad de radiación solar producida por el sol es adecuada para ser utilizada en el bombeo fotovoltaico. En el desarrollo de esta tesis se hace una descripción de cómo funciona y las partes por las cuales está conformado un sistema de bombeo fotovoltaico. Ya que al comprender el funcionamiento y las partes por las cuales está compuesto el bombeo fotovoltaico se entenderá el beneficio que deja en los costos a futuro y al medio ambiente.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7514
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2015-2264.pdf754.79 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.