Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7526
Título : | Tratamiento de aguas residuales municipales por medio de lagunas de estabilización, para la localidad de Los Llanos de Temalhuacán, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero |
Autor : | Cruz Olea, Asly Martín |
Asesor: | Guzmán Chávez, Amir Ramiro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIC-L-2016-0226 Contaminación Agua residual Lagunas de estabilización |
Fecha de publicación : | feb-2016 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In the community of "Los Llanos de Temalhuacán", La Unión Township, Guerrero, you have the need to reduce the amount of contaminants present in the effluent from the sanitary and storm sewer being poured unconsciously in the body water "Arroyo Grande". As a design proposal to reduce pollution in water of the location, plant wastewater treatment based on stabilization ponds, it meets as an economic and functional solution, without neglecting the commitment we have with respect to the conservation of the presents ambient. The design consists of a phase of screening and grit removal, which will remove matters large and particles of sand material, a septic tank in charge of a percentage reduction in the concentrations of BOD5 and total suspended solids, two stabilization ponds with by microorganisms that the total reduction of organic matter is achieved and finally two lagoons maturation achieve the elimination of pathogens, as well as clarification of our effluent. Because the process is carried out along the treatment plant, it is possible to obtain a download that meets required Mexican Official Standard NOM-003-SEMARNAT-1996 parameters, which establishes the maximum permissible levels of contaminants for treated wastewater that is reused in services to the public. En la comunidad de “Los Llanos de Temalhuacán”, municipio de La unión, Guerrero, se tiene la necesidad de disminuir la cantidad de contaminantes presentes en el efluente de la red de alcantarillado sanitario y pluvial que está siendo vertido de manera inconsciente en el cuerpo de agua “Arroyo Grande”. Como propuesta de diseño para reducir la contaminación en el agua de la localidad, se presenta una planta de tratamiento de agua residual con base en lagunas de estabilización, esta cumple como una solución económica y funcional, sin descuidar el compromiso que se tiene respecto a la conservación del medio ambiente. El diseño está constituido por una fase de cribado y desarenado, las cuales removerán materia de grandes dimensiones y partículas de material arenoso, un tanque séptico encargado de un porcentaje de reducción en las concentraciones de DBO5 y solidos suspendidos totales, dos lagunas de estabilización con las que por medio de microorganismos se logra la reducción total de materia orgánica y por ultimo dos lagunas de maduración que logran la eliminación de microorganismos patógenos, así como la clarificación de nuestro efluente. Debido a los proceso que se llevan a cabo a lo largo de la planta de tratamiento, es posible obtener una descarga que cumple con los parámetros requeridos en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7526 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIC-L-2016-0226.pdf | 8.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.