Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7576
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorSalazar Amaya, Mario
dc.contributor.advisorCampa Domínguez, Isaid
dc.contributor.authorRamírez Sánchez, Luis Ángel
dc.date.accessioned2022-11-18T17:49:31Z
dc.date.available2022-11-18T17:49:31Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7576
dc.descriptionFacultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civiles_MX
dc.description.abstractThe present investigation consisted in studying the different types of asphalt mixtures, whether of dense, hot granulometry and elaborated by the Marshall method, however, the mixtures with the conventional procedure subjected to freezing and modified with a polymer is the main object of this Thesis, which consists of the following way: Chapter 1. Introduction on the historical background, at present and the asphalt reaches. Chapter 2. Asphalts modified, with additives and special. Chapter 3. Reasons for using modifiers on asphalt. Chapter 4. Classification of modifying agents according to the property they manipulate. Chapter 5. Asphalt modifying agents. Chapter 6. Study of the stone material. Chapter 7. Asphalt cement, main characteristics and the tests to be performed for the design of the asphalt mix. Chapter 8. Mix Design; Which includes the characterization of the materials used in the asphalt mix, as well as the preparation and compaction of the specimens, determination and selection of the minimum and optimum content of asphalt. Chapter 9. Modified asphalt blend with freeze-dried polymeren
dc.description.abstractLa presente investigación consintió en estudiar los diferentes tipos de mezclas asfálticas, sean de granulometría densa, en caliente y elaboradas por el método Marshall, sin embargo, las mezclas con el procedimiento convencional sometidas a congelamiento y modificadas con un polímero es el principal objeto de esta tesis, la cual consiste de la siguiente manera: Capítulo 1. Introducción sobre los antecedentes históricos, en la actualidad y los alcances del asfalto. Capítulo 2. Asfaltos modificados, con aditivos y especiales. Capítulo 3. Razones para utilizar modificadores en el asfalto. Capítulo 4. Clasificación de agentes modificadores de acuerdo a la propiedad que manipulan. Capítulo 5. Agentes modificadores de asfalto. Capítulo 6. Estudio del material pétreo. Capítulo 7. Cemento asfaltico, características principales y a las pruebas que debe cumplir para el diseño de la mezcla asfáltica. Capítulo 8. Diseño de la mezcla; la cual comprende la caracterización de los materiales utilizados en la mezcla asfáltica, así como la preparación y compactación de los especímenes, la determinación y selección del contenido mínimo y óptimo de asfalto. Capítulo 9. Mezcla asfáltica modificada con polímero sometida a congelamientoes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFIC-L-2016-1832es_MX
dc.subjectAsfaltoes_MX
dc.subjectPétreoes_MX
dc.subjectPolímeroes_MX
dc.titleAnálisis comparativo del comportamiento de mezcla asfáltica en caliente modificada con polvo de neumático sometida al efecto del congelamientoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0|0
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2016-1832.pdf4.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.