Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7666
Título : Propuesta de un manual técnico para un residente de construcción en el área de carreteras
Autor : Zacapu Rendón, Fernando
Asesor: López Monroy, Pedro Ángel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2018-1346
Terracerías
Construcción
Vías terrestres
Fecha de publicación : sep-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : We have to keep in mind that the expansion or modernization of a road whether it is new or existent, has importance in the geometrical project and it must have the hard-working characteristics for not to have a greater problem in the completion of the road section. The first tasks for the geometric design are the topography, before the project the most common preliminary project is the total station, which allows us to have a development of land expansion for the road project, the vehicular capacity is taken the standards that are established in SCT. The cuts or slopes of (±) magnitude and other parameters having machinery, we could proceed to clear and stripping, but rescuing of flora and fauna in the work counts that the training of the staff works with the highest specifications. In the subject of earthworks. We also have to keep in mind the description of drainage and sub-drainage, operation that should be given to the runoff of water on the roads the good flow and operation on the roads take into account distribution established as cut or embankment and compaction of their types of layers’ applications of the SCT standards. All road types have to be established what is the gutter, contracuneta, runoff, laundry, berms etc. Having all kinds of previous construction process, we have to see the established laws, FEDERAL AND STATE, laws and regulations, environmental impact of the road that tells us about the problems when we affect a natural ecosystem, they could be a mangrove swamp.
Tenemos que tener en cuenta que la ampliación o modernización de una carretera ya sea nueva o existente, tiene gran importancia para el proyecto geométrico y debe tener las características de un trabajo currantes para no tener mayor problema en la finalización en el tramo carretero. La primera etapa se debe considerar es la topografía para el diseño geométrico, antes del proyecto se debe hacer un anteproyecto, utilizando la estación total, lo cual nos permite tener un control para el movimiento de tierra para el proyecto carretero, se considera el aforo vehicular de acuerdo a las normas que están establecidas en SCT. Los cortes o taludes de (±) de magnitudes y otros parámetros, considerando la maquinaria, se pude proceder a hacer el desmonte y despalme, rescatando la flora y fauna, contando con la capacitación del personal en la obra con las más altas especificaciones el tema de movimientos de tierras. También hay que tener presente la descripción del drenaje y subdrenaje, el funcionamiento que hay que darle al escurrimiento del agua en una carretera, el buen flujo y funcionamiento en las carreteras tener en cuenta distribución que se le dará al corte y terraplén compactar las diferentes capas de la carretera de acuerdo a lo establecido en las normas SCT. Todos los tipos de camino tiene que identificar lo que es la cuneta, la contracuneta, el escurrimiento, el lavadero, las bermas, etc. Considerando el proceso constructivo anterior basándonos en las leyes establecidas tanto FEDERALES Y ESTATALES y en las leyes y reglamentos de impacto ambiental del camino que nos cuenta acerca de los problemas que enfrentaremos si afectamos un ecosistema natural ya sea un manglar, la reforestación o el rescate de especies en peligro de extinción en esa zona.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7666
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2018-1346.pdf3.76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.