Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7685
Título : | Caracterización geotécnica de suelo – cemento fluido en condiciones saturadas y no saturadas para la ceniza volcánica del volcán Paricutín |
Autor : | López López, Victorio |
Asesor: | Jerónimo Rodríguez, Felipe de Jesús |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIC-L-2018-1937 Carga Resistencia Proporcionamiento |
Fecha de publicación : | dic-2018 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Geotechnical characterization of soil - fluid cement in saturated and unsaturated conditions for the volcanic ash of Paricutin volcano, Michoacán, Mexico. The present investigation based on the development of soil-cement fluid with 0% and 0.5% of MAXEh additive, according to the project that meets load, Resistance and Percentage of Resistance, applied in retaining walls, load-bearing walls and divisions. Take advantage of the volcanic ash that is around Paricutin volcano for its application in the field of construction. The project is framed with a mixed-source design (documentary and field). A series of laboratory tests were used based on the soil mechanics manual of the civil engineering faculty of the Michoacán University of San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). For the tests on specimens, the simple compression machines calibrated properly were used and with the calculated proportion obtain the optimum percentage of cement. In this way it was possible to conclude that the application of soil-cement fluid with volcanic ash takes advantage of the large amount of this material in the areas surrounding Paricutin volcano. Caracterización geotécnica de suelo – cemento fluido en condiciones saturadas y no saturadas para la ceniza volcánica del volcán Paricutín, Michoacán, México. La presente investigación de basó en el desarrollo de suelo-cemento fluido con 0 % y 0.5 % de aditivo MAXEh, de acuerdo al proyecto que cumpla con carga, Resistencia y Porcentaje de Resistencia, aplicado en muros de contención, muros de carga y divisorios. Aprovechar la ceniza volcánica que se encuentra alrededor del volcán Paricutín para su aplicación en el ámbito de la construcción. El proyecto está enmarcado con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se emplearon una serie de pruebas de laboratorio en base al manual de mecánica de suelos de la facultad de ingeniería civil, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Para las pruebas en especímenes se usaron las máquinas de compresión simple calibradas adecuadamente y con el proporcionamiento calculado obtener el porcentaje óptimo de cemento. De esta manera se pudo concluir que con la aplicación de suelo-cemento fluido con ceniza volcánica se aprovecha la gran cantidad de este material en las zonas aledañas al volcán Paricutín. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7685 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIC-L-2018-1937.pdf | 5.17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.