Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7828
Título : Análisis del proyecto viaducto capilla ubicado en el km 15+500 de la autopista Toluca – Naucalpan, Edo. de México
Autor : Pedraza Gervacio, Judith
Asesor: López Monroy, Pedro Ángel
Ramírez Ramírez, Luis Alberto
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-L-2022-0154
Mecánica de suelos
Índice y mecánicas
Cimentaciones
Fecha de publicación : feb-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Whith regard to the construction of the Toluca – Naucalpan highway, the construction of a viaduct located in the highway sub-section of kilometer 15+500 emerges as an alternative. Which is prosped as a solution to the problema that the topography of the place presents. The viaduct is called “Viaduct Capilla” and as in any civil work it is necessary to carry out studies in this case of soil mechanics. Studies that helped to clearly determine the nature of the physical and phisycal properties of the soil. So that it complies with the requests and specifications raised in the Project. The index mechanical properties of 10 mixed Deep surveys were evaluated the index properties; granule metric limits of Attemberg, and natural humidity were performed in therms of the mechanical properties performed the compression test always and triaxtial compression. According to the results obtained in the field and in the laboratory, it was determined that the sliding floor has great resistance to shear stress and Little deformability, taking into account this, general recommendations will be given on the type of foundations, depth of displacement, as well as constructive process.
Con relación a la construcción de la Autopista Toluca- Naucalpan, surge como alterativa la construcción de un viaducto, ubicado en el subtramo carretero del kilómetro 15+500, el cual se plantea como solución a la problemática que la topografía del lugar presenta. Dicho viaducto es denominado “Viaducto la Capilla” y como en toda obra civil es necesario realizar estudios, en este caso de mecánica de suelos, estudios que ayudaron a determinar claramente la naturaleza del suelo para su evaluación y utilización, las propiedades físicas, índice y mecánicas del suelo para que este cumpla con la solicitación y especificaciones planteadas en el proyecto. Se evaluaron las propiedades índice y mecánicas de 10 sondeos profundos mixtos “in situ”. Dentro de las pruebas para evaluar las propiedades índices se realizaron granulometrías, límites de Atterberg y humedad natural, en cuanto a las propiedades mecánicas se efectuaron las pruebas de compresión simple y compresión triaxial. De acuerdo a los resultados obtenidos en campo y en laboratorio se determinó que el suelo de desplante presenta gran resistencia al esfuerzo cortante y poca deformabilidad. Teniendo en cuenta lo anterior, se darán recomendaciones generales del tipo de cimentaciones, profundidad de desplante, capacidad de carga y de asentamiento, así como proceso constructivo.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7828
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-L-2022-0154.pdf8.69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.