Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7875
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorRutiaga Quiñones, José Guadalupe
dc.contributor.advisorGonzález Ortega, Nicolás
dc.contributor.authorGarcía Mariscal, Luis José
dc.date.accessioned2023-01-09T14:39:49Z
dc.date.available2023-01-09T14:39:49Z
dc.date.issued2009-08
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7875
dc.descriptionFacultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Licenciatura como Ingeniero en Tecnología de la Maderaes_MX
dc.description.abstractThe objective of this work is to obtain cellulose pulp from two woods of the genus Eucalyptus: camaldulensis and saligna, by means of the process to the soda. An experimental 3x3 design was applied, with the load factors, with levels of 10, 15 and 19%, and Time, with levels of 30, 40 and 50 minutes. Subsequently applied a factorial design 2² with Load of 10 and 15% and Time of 30 and 40 minutes The cooking temperature was 175 ° C. 100 g of splinter was used dry base, whose size was 3-7 mm thick, 20 mm wide and 25-30 mm long The bath ratio was 4: 1 and the soda concentration was 108 g / L as Na2O. For both species, the conditions that gave better Performance were 10% Load and 30 Minute Time. The E. camaldulensis reached a yield of 42.43% while the E. saligna had a performance maximum of 39.15%. E. camaldulensis obtained a maximum Kappa No. of 22 with the lowest levels of Load and Time, like the E. saligna, whose No. of Maximum Layer was 18.en
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es obtener pulpa celulósica de dos maderas del género Eucalyptus: camaldulensis y saligna, por medio del proceso a la sosa. Se aplicó un diseño experimental 3x3 siendo los factores Carga, con niveles de 10, 15 y 19%, y Tiempo, con niveles de 30, 40 y 50 minutos. Posteriormente se aplicó un diseño factorial 2² con Carga de 10 y 15% y Tiempo de 30 y 40 minutos. La temperatura de cocción fue de 175ºC. Se utilizaron 100 g de astilla base seca, cuyo tamaño era de 3-7 mm de espesor, 20 mm de ancho y 25-30 mm de largo. La relación de baño fue de 4:1 y la concentración de sosa fue de 108 g/L como Na2O. Para ambas especies, las condiciones que dieron mejor rendimiento fueron Carga de 10% y Tiempo de 30 minutos. El E. camaldulensis alcanzó rendimiento de 42.43% mientras que el E. saligna tuvo un rendimiento máximo de 39.15%. El E. camaldulensis obtuvo un No. de Kappa máximo de 22 con los menores niveles de Carga y Tiempo, al igual que el E. saligna, cuyo No. de Capa máximo fue de 18.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFITECMA-L-2009-0002es_MX
dc.subjectMaderases_MX
dc.subjectGéneroses_MX
dc.subjectDiseño experimentales_MX
dc.titleObtención de pulpa celulósica a partir de madera de Eucalyptus camaldulensis y E. saligna por medio del proceso a la sosaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0|0
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FITECMA-L-2009-0002.pdf762.09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.