Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7879
Título : | Diseño de un sistema auxiliar de calentamiento a base de desperdicios para una estufa de secado |
Autor : | Contreras Lázaro, Jorge |
Asesor: | Bocanegra Ojeda, Salvador |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FITECMA-L-2010-0003 Materia orgánica Desechos Biomasa |
Fecha de publicación : | oct-2010 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Organic matter and waste can be transformed into usable energy. This transformation is known as obtaining energy through biomass. In the use of biomass as an energy source, they are used mainly trees, plants and animal and vegetable waste. The use of biomass has its origin in solar energy, given that plants, through photosynthesis, absorb a small amount of energy (approximately 1%) of the visible radiation of the solar spectrum. The best-known example of using biomass is wood: the source of oldest energy that humanity knows. The wood is composed of cellulose and lignin, as well as starch, balms, ethyl alcohol, camphor, dyes, tannins, perfumes and resins. To produce heat during combustion Oxygen is required from the wood and carbon dioxide is released. Although wood is the oldest source of energy, it is still used today, especially in rural areas of countries like ours. (www.omega.ilce.edu.mx). Currently in the state of Michoacán there are many stoves of dried, of which the vast majority are spells with several deficiencies in their design and operation which causes poor performance and poor quality in the drying of wood. In patent drying stoves, the need for change the heating system totally or partially. La materia orgánica y los desechos se pueden transformar en energía utilizable. Esta transformación se conoce como obtención de energía a través de la biomasa. En el aprovechamiento de la biomasa como fuente energética se emplean principalmente árboles, plantas y desechos animales y vegetales. El aprovechamiento de la biomasa tiene su origen en la energía solar, dado que las plantas, a través de la fotosíntesis, absorben una cantidad pequeña de energía (aproximadamente 1%) de la radiación visible del espectro solar. El ejemplo más conocido de utilización de la biomasa es la madera: la fuente de energía más antigua que conoce la humanidad. La madera está compuesta de celulosa y lignina, así como de almidón, bálsamos, alcohol etílico, alcanfor, colorantes, taninos, perfumes y resinas. Para producir calor durante la combustión de la madera se requiere oxígeno y se libera bióxido de carbono. A pesar de que la madera es la fuente de energía más antigua, actualmente se sigue utilizando, sobre todo en las áreas rurales de países como el nuestro. (www.omega.ilce.edu.mx). Actualmente en el estado de Michoacán existen gran cantidad de estufas de secado, de las cuales la gran mayoría son hechizas con varias deficiencias en su diseño y funcionamiento lo que provoca un bajo rendimiento y deficiente calidad en el secado de la madera. En las estufas de secado de patente, se aprecia en la actualidad la necesidad de cambiar total o parcialmente el sistema de calentamiento. Ya que siendo el diésel el principal combustible para la producción de vapor en las calderas es necesario diseñar nuevas formas de calentamiento más económicas. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Licenciatura como Ingeniero en Tecnología de la Madera |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7879 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FITECMA-L-2010-0003.pdf | 853.92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.