Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7943
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorSedano Mendoza, Miriam
dc.contributor.authorRojas Morales, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-01-09T14:40:38Z
dc.date.available2023-01-09T14:40:38Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7943
dc.descriptionFacultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Licenciatura como Ingeniero en Tecnología de la Maderaes_MX
dc.description.abstractIn this document, a general inspection of labor security conditions was made in a traditional furniture manufacturing industry in Ciudad Hidalgo, Michoacán. The analysis was done taking data and photographs of the working conditions in which workers work, the conditions of the building, tools and working devices. The predominant risk factors in the process and manufacturing were identified; this identification was made when comparing the observed with reference to the existing documentation on safety and hygiene, starting from the ideal conditions of work arranged by the Secretary of Labor and Social Security under Official Mexican Standards (NOM). The results obtained lead us to the conclusion that the company analyzed lacks information, norms and monitoring of preventive measures on industrial safety. As a proposal, it is suggested to constantly train employees, manual and administrative workers, on the rules and procedures established in the NOM, the proper use of safety devices in machines and tools as well as personal protection equipment and maintain order and cleaning in the workspace.en
dc.description.abstractSe realizó una inspección sobre las condiciones generales en materia de seguridad laboral en una industria de fabricación de muebles tradicionales en Ciudad Hidalgo, Michoacán. El análisis se realizó tomado datos y fotografías de las circunstancias laborales en las que se encontraban los trabajadores, el inmueble, las herramientas y los dispositivos de trabajo. Se identificaron los factores de riesgo predominantes en el proceso de manufactura; mediante la comparación de lo observado y la referencia de la documentación existente sobre seguridad e higiene, partiendo de las condiciones ideales de trabajo dispuestas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social bajo las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Los resultados obtenidos llevaron a la conclusión de que la empresa analizada carece de información, normas y seguimiento de medidas preventivas sobre la seguridad industrial. A manera de propuesta se sugiere capacitar constantemente a los empleados, trabajadores manuales y administrativos, sobre las normas y procedimientos establecidos en la NOM, el uso adecuado de los dispositivos de seguridad en máquinas y herramientas, así como el equipo de protección personal además de mantener orden y limpieza en el área de trabajo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFITECMA-L-2020-0538es_MX
dc.subjectTesinaes_MX
dc.subjectSeguridad industriales_MX
dc.subjectMuebleses_MX
dc.subjectNormatividades_MX
dc.titleAnálisis de riesgos laborales en una industria de fabricación de muebles tradicionales en Ciudad Hidalgoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FITECMA-L-2020-0538.pdf2.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.