Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7945
Título : Composición química de la biomasa de maderas de coníferas derivada de la transformación primaria de la madera, procedente de diferentes regiones de México
Autor : Chávez Rosales, Jonathan Sergio
Asesor: Rutiaga Quiñones, José Guadalupe
Orihuela Equihua, Rocío
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FITECMA-L-2021-0271
Holocelulosa
Lignina
Ceniza
Fecha de publicación : mar-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The current panorama of fossil fuels, due to their high environmental impact and their limited quantity, generates the need to search for and find new energy producing alternatives. In this study, the chemical composition, and calorific value of 19 samples of pine sawdust from different forest industries located in five states of the Mexican Republic (Chihuahua, Michoacán, Durango, Oaxaca, and Nuevo León) were determined. The results obtained varied as follows: pH (4.1 to 5.3), ash (0.27% to 0.95%), total extractives (6.1% to 23.4%), holocellulose (60.1% to 70.4%), lignin (20.5% to 25.8%), and calorific value (20.1 MJ/kg to 21.0 MJ/kg). Except for the ash content, significant statistical differences were found according to the origin of the pine sawdust samples. Based on the results obtained, the sawdust biomass has the potential to obtain densified solid biofuels.
El panorama actual de los combustibles fósiles, por su alto impacto ambiental y su cantidad limitada, generan la necesidad de buscar y encontrar nuevas alternativas productoras de energía. Los biocombustibles sólidos densificados son una de estas alternativas, tanto para aprovechar los residuos generados de una transformación primaría, como abastecer una posible vía generadora de bioenergía. En este estudio se determinó la composición química y el poder calorífico de 19 muestras de aserrín de pino procedentes de diferentes industrias forestales ubicadas en cinco estados de la república mexicana (Chihuahua, Michoacán, Durango, Oaxaca, and Nuevo León). Los resultados obtenidos variaron como sigue: pH (4.1 a 5.3), cenizas (0.27 a 0.95 %), total de extraíbles (6.1 a 23.4 %), holocelulosa (60.1 to 70.4 %), lignina (20.5 a 25.8 %), y poder calorífico (20.1 a 21.0 MJ/kg). A excepción del contenido de cenizas, se encontraron diferencias estadísticas significativas según la procedencia de las muestras de aserrín de pino. Con base a los resultados obtenidos, la biomasa de aserrín tiene potencial para obtener biocombustibles sólidos densificados.
Descripción : Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Licenciatura como Ingeniero en Tecnología de la Madera
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/7945
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FITECMA-L-2021-0271.pdf1.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.