Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8105
Título : | Caracterización electroquímica de las soldaduras de acero inoxidable austenítico 304, soldado con interacción electromagnética |
Autor : | García Ruiz, Diana Litzajaya |
Asesor: | Téllez Arias, Mercedes Gabriela García Hernández, Rafael |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIQ-L-2014-0264 Curvas potenciodinamicas de doble ciclo Flujo magnético de baja intensidad Sensibilidad Campo magnético |
Fecha de publicación : | feb-2014 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The application of low-intensity electromagnetic interaction (1-15 mT) during welding of austenitic stainless steels is a process that has been developed at the Institute of Metallurgical Research in UMSNH, which has proven to have a beneficial effect on corrosion resistance of austenitic stainless steels, heat affected zone. Therefore, the development of this t project will allow to clarify the effect as to the mode of application of the direction of the lines of magnetic flux during welding, by using two electrolytes that are synthetic seawater and 0.5M H2SO4 + 0.01 M KSCN, characterizing resistance to the double loop electrochemical in the heat affected zone, respectively. La aplicación de la interacción electromagnética de baja intensidad (1-15 mT), durante la soldadura de los aceros inoxidables austeníticos es un procedimiento que se ha desarrollado en el Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la UMSNH, lo cual ha demostrado tener un efecto benéfico sobre la resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables austeníticos, en la zona afectada térmicamente. Por lo cual el desarrollo del presente proyecto de tesis permitirá para clarificar el efecto en cuanto a la forma de aplicación del sentido de las líneas de flujo magnético durante la soldadura, mediante usando dos electrolitos que son agua de mar sintética y 0.5M H2SO4 + 0.01M KSCN, mediante la caracterización de resistencia a la polarización y curvas potenciodinámicas de doble ciclo, en la zona afectada térmicamente respectivamente. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8105 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIQ-L-2014-0264.pdf | 4.06 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.