Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8131
Título : Análisis de riesgo por exposición a partículas menores a 2.5μm (PM 2.5) en el transporte público del periférico de la ciudad de Morelia
Autor : Izquierdo Carrillo, Edgar
Asesor: Martínez Cinco, Marco Antonio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIQ-L-2015-0743
PM 2.5
Contaminación
Análisis de riesgos
Fecha de publicación : abr-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Air pollution is a problem that is becoming increasingly important globally, because it affects air quality and causes damage to the health of the population. There are several generators of pollutants such as vehicular city park, factories and industries, soil erosion, among info:eu-repo/semantics/other emission source. Particles smaller than 2.5 microns (PM2.5) cause damage to the health of people and have historically been associated with the exacerbation of respiratory diseases such as bronchitis type, and more recently have also been analyzed and shown its effects on cardiovascular ailments guy who can reach mortality. Risk assessment is a tool used in risk management. The process is used to estimate the increased risk of health problems in people who are exposed to different amounts of toxic substances in our case to PM2.5. The objective of this work is to estimate the risk index that users of public transport are exposed by breathing a given dose of pollutants (PM2.5) to which they are exposed In the present study, risk indices have adverse effects to human health by breathing high concentrations of PM2.5 within the public transport were obtained. This paper conducted a risk assessment with data obtained in monitoring campaign for public transport users in the city of Morelia and compared and discussed with the data provided by the (EPA).
La contaminación atmosférica es un problema que adquiere cada vez mayor importancia a nivel mundial, debido a que afecta la calidad del aire y ocasiona daños a la salud de la población. Existen diversas fuentes generadoras de contaminantes como lo son el parque vehicular de la ciudad, fabricas e industrias, la erosión de los suelos, entre otras fuentes de emisión. Las partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) causan daño en la salud de las personas y han estado históricamente asociados a la exacerbación de enfermedades de tipo respiratorio, tales como la bronquitis, y más recientemente también se han analizado y demostrado sus efectos sobre dolencias de tipo cardiovascular que puede llegar a la mortalidad. La evaluación de riesgos es una herramienta que se utiliza en la gestión de riesgos. Es el proceso se utiliza para estimar el aumento del riesgo de problemas de salud en las personas que están expuestas a diferentes cantidades de sustancias tóxicas, en nuestro caso a las PM2.5. El este trabajo se estimará el índice de riesgo, al que los usuarios del transporte público están expuestos, por respirar una determinada dosis de contaminantes (PM2.5) a la cual están expuestos En el presente estudio, se obtuvieron los índices de riesgo a tener efectos adversos a la salud humana por respirar altas concentraciones de PM2.5 dentro del trasporte público. En este trabajo se llevó a cabo un análisis de riesgos con los datos obtenidos en la campaña de monitoreo para los usuarios del transporte público de la ciudad de Morelia y se compararon y discutieron con los datos proporcionados por la (EPA).
Descripción : Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8131
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-L-2015-0743.pdf3.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.