Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8138
Título : | Distribución de tamaño y morfología de partículas menores a PM10 en el interior del transporte público: caso Morelia |
Autor : | Almonte García, Yazmin |
Asesor: | Martínez Cinco, Marco Antonio Rangel Gonce, Arturo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIQ-L-2015-1456 Material particulado Distribución Transporte público Partícula |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The particle size determines whether it can be inhaled and where in the respiratory system is deposited. Emissions from motor vehicles are a major source of particulate matter (PM) in an urban environment, but there are few studies about the distribution of particle size, so the objective of this study was to determine the size distribution particle inside of the different types of public transport vehicles ("Combi" and "Camión"), in 26 zones of the peripheral circuit of the Morelia’s city, during the autumn-winter (December) 2013, selecting five different times of day by the criterion of peak and off-peak hours (7:00, 10:00, 14:00, 16:00 and 19:00 hours). The particle size distribution, within the collective public transport "Combi" and "Camión" has a higher concentration of number of particles smaller than 2.5μm, where the public transport "Camión" generally has a 5.56 % higher particle number concentration compared to public transport "Combi", this is due to the type of fuel that everyone uses. Levels of more particles were present at the time of 7:00 to 8:00 hours. And according to the measurement zone, the zones with higher number of particles were "Refresquera Pepsi" and "Office Depot" attributing these results to heavy vehicular transport in the western part of Morelia’s city and the process of resurfacing done in the eastern part of Morelia’s city. El tamaño de partícula determina si ésta puede ser inhalada yen que parte del sistema respiratorio se deposita. Las emisiones de vehículos automotores constituyen una de las principales fuentes de material particulado (PM) en un ambiente urbano, sin embargo existen pocos estudios realizados acerca de la distribución de tamaño de partícula, por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar la distribución de tamaño de partícula en el interior de los diferentes tipos de vehículos de transporte público (“Combi” y “Camión”), en 26 zonas del circuito periférico de la ciudad de Morelia, durante el periodo de otoño-invierno (diciembre) del 2013, seleccionando cinco horarios diferentes del día atendiendo al criterio de horas pico y no pico (07:00, 10:00, 14:00, 16:00 y 19:00 horas).La distribución del tamaño de partícula, en el interior de los transportes públicos colectivos “Combi” y “Camión”, presenta una mayor concentración de número de partículas menores a 2.5 μm, en donde el transporte público colectivo “Camión” presenta en general un 5.56 % mayor concentración de número de partículas en comparación con el transporte colectivo “Combi”, esto es debido al tipo de combustible que cada uno utiliza. Los niveles de mayor número de partículas estuvieron presentes en el horario de 7:00 a 8:00 horas, debido a la mayor cantidad de vehículos transitando en la ciudad. Coincide con los horarios de entrada a la mayoría de las escuelas y entradas en el turno matutino de múltiples trabajos. Y de acuerdo a la zona de medición, las zonas que presentaron mayor número de partículas fueron “Refresquera Pepsi” y “Office Depot”, atribuyendo estos resultados al transporte vehicular pesado en la zona poniente y al proceso de repavimentación realizado en la zona oriente de la ciudad de Morelia. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8138 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIQ-L-2015-1456.pdf | 3.96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.