Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8164
Título : Óxidos e hidróxidos de magnesio y zinc como fungicidas de Colletotrichum gloeosporioides causante de la antracnosis del aguacate y papaya
Autor : Corral Aguado, Mario Alberto
Asesor: Martínez Torres, Pablo Genaro
Mondragón Sánchez, Reginaldo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIQ-L-2017-0395
Antracnosis
Colletotrichum gloeosporioides
Óxidos
Fecha de publicación : mar-2017
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : One of the main incomes in Michoacán is the avocado production, which contribute about 86 percent of the production in the country, while Mexico contributes 3 out of 10 tons’ production of avocado in the world. This puts México as the principal exporter of this fruit, surpassing a million three hundred thousand tons per year. On the info:eu-repo/semantics/other hand, the state of Michoacan is one of the principal producer of paw too, with 1700 hectares of surface planted, being Mexico one of the major producers and exporters of this fruit. However, great losses affect the agriculture industry due to pests and diseases which attack these fruits. One of the main losses is due to a disease known as anthracnose, which represents a large percentage of them. The behavior and inhibitory activity of zinc and magnesium oxide, zinc and magnesium hydroxide and composites of zinc and magnesium oxide in presence of Colletotrichum gloeosporioides causing anthracnose in a wide variety of fruits and vegetables are analyzed. In this investigation proposed an alternative to the products in the agriculture industry to combat the fungus causing the anthracnose in avocado and paw, starting from synthesis and characterization of these compounds then to evaluate these in presence of the fungus in vitro tests.
Una de las principales fuentes de ingresos en el estado de Michoacán es la producción de aguacate, la cual aporta alrededor de un 86% a la producción total del país, mientras que México aporta 3 de cada 10 toneladas de aguacate que se producen en el mundo. Esto pone a México como el país exportador número uno de este fruto, superando el millón 300 mil toneladas anuales. Por otra parte, el estado de Michoacán también es uno de los principales productores de papaya, con una superficie sembrada de 1700 hectáreas, siendo México uno de los países de mayor producción y exportación de este fruto. Sin embargo, existen grandes pérdidas dentro de la industria agrícola debido a plagas o enfermedades que atacan a los frutos. Una de las pérdidas más fuertes se debe a una enfermedad conocida como antracnosis, la cual representa gran porcentaje de pérdidas. En el presente trabajo se tiene como objetivo analizar el comportamiento y actividad inhibitoria de los óxidos de zinc, de magnesio, hidróxido de zinc, hidróxido de magnesio, así como también compósitos de óxido de zinc y óxido de magnesio en presencia del hongo Colletotrichum gloeosporioides, causante de la antracnosis en gran variedad de frutos y vegetales. En esta investigación se propone una alternativa a los productos existentes en el mercado para combatir al hongo causante de la antracnosis en aguacate y papaya, partiendo desde la síntesis, caracterización de los compuestos y evaluación de los mismos en presencia del hongo a través de pruebas in vitro.
Descripción : Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8164
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-L-2017-0395.pdf1.61 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.