Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8171
Título : Diseño y optimización de un despulpador de aguacate
Autor : Quintero Sánchez, Andrés
Asesor: Acuña Pardo, José Domingo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIQ-L-2017-1129
Optimización
Calidad de pulpa
Despulpador
Diseño
Fecha de publicación : jul-2017
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The present work is one of the stages of a global process for the extraction of extra virgin avocado oil, which is intended to introduce to the market of cosmetics and to the human consumption through diet. In the Pulping stage it is necessary to design an equipment that allows the physical separation of the shell and the bone from the pulp, since the oil is only to be obtained from the pulp since in the shell and in the bone there are terpene compounds that Add color and unpleasant taste to the oil. Therefore, it was decided to obtain a pulper that was suitable for this project, it is important to mention that there is no evidence that a device with these characteristics has been designed and is operating. Our starting point will be the mango industry, where there are pulpers that have been designed and are in operation once the equipment was acquired, a variable analysis was performed, and the environmental conditions, the variables to be blocked, the noise variables, the independent variables and the dependent variables were identified. During the development of the process, a Signal / Noise experiment was designed, in order to strengthen the results.
El presente trabajo es una de las etapas de un proceso global para la extracción de aceite extra virgen de aguacate, el cual se pretende introducir al mercado de los cosméticos y al de consumo humano a través de la dieta. En la etapa de despulpado es necesario diseñar un equipo que permita la separación física de la cascara y el hueso de la pulpa, ya que el aceite se pretende obtener sólo de la pulpa ya que en la cáscara y en el hueso existen compuestos terpénicos que le agregan color y sabor desagradable al aceite. Por consiguiente, se optó por conseguir un despulpador que fuese apto para este proyecto, es importante citar que no existe evidencia de que se haya diseñado y se encuentre operando un equipo con estas características. Nuestro punto de partida será la industria del mango, donde si existen despulpadores que se han diseñado y se encuentran en operación. Una vez adquirido el equipo, se realizó un análisis de variables, se identificaron las condiciones ambientales, las variables a bloquear, las variables de ruido, las variables independientes y las variables dependientes. Durante el desarrollo del proceso se diseñó un experimento Señal/Ruido, con la finalidad de robustecer los resultados.
Descripción : Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8171
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-L-2017-1129.pdf1.12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.