Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8192
Título : Estudio de la extracción liquido-liquido de oro con un extractante solvatante
Autor : Razo Jaramillo, Oscar Alejandro
Asesor: Núñez Gaytán, María Elena
Núñez Gaytán, Ana María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIQ-L-2018-0978
Operación
Extractante
Solvatante
Fecha de publicación : jun-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Gold is usually recovered from various resources. The corresponding metal-rich solutions need concentrate to produce a higher-grade solution that gold can be obtained more efficiently corresponding recovery methods. Liquid-liquid extraction practical application known in this field, although in recent years there has been a renewed interest in the application of this technique to the recovery of this precious metal from such alkaline solutions using various extractants. Liquid-liquid extraction (LLE) is known to be the most common method used in extraction. However, it has some disadvantages due to having a poor contact area and third phase formation during the extraction process. Liquid-liquid extraction is a basic operation, of physical nature, whose purpose is the separation of two or more components of a liquid mixture by the addition of a solvent in which one or more components are preferably soluble. The extraction operation can be carried out in several ways: Discontinuous operation in a single stage: mixer-settler; or in several stages, by repeated contact with the same solvent: several mixer-settler units. Continuous operation with intermittent contact: column of plates. Continuous operation with continuous contact: filling column. We select this last form of work.
El oro se recupera generalmente de diversos recursos. Las correspondientes soluciones ricas en metales necesitan concentrado para producir una solución de grado superior que el oro puede obtenerse de manera más eficiente correspondientes métodos de recuperación. La extracción líquido-líquido aplicación práctica conocida en este campo, aunque en los últimos años ha habido un renovado interés por la aplicación de esta técnica a la recuperación de este precioso metal de tales soluciones alcalinas utilizando diversos extractantes. La extracción líquido-líquido (LLE) es conocido por ser el método más común empleado en la extracción. Sin embargo, posee algunas desventajas por tener un área de contacto pobre y la formación de tercera fase durante el proceso de extracción. La extracción líquido-líquido es una operación básica, de naturaleza física, cuyo fin es la separación de dos o más componentes de una mezcla líquida mediante la adición de un disolvente en el cual uno o más componentes son preferentemente solubles. La operación de extracción se puede llevar a cabo de varias formas: Operación discontinua en una sola etapa: mezclador-sedimentador; o en varias etapas, mediante contacto repetido con el mismo disolvente: varias unidades mezclador-sedimentador. Operación continua con contacto intermitente: columna de platos. Operación continua con contacto continuo: columna de relleno. Seleccionamos esta última forma de trabajo.
Descripción : Facultad de Ingeniería Química. Licenciatura como Ingeniero Químico
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8192
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-L-2018-0978.pdf2.56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.